• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Freddy Bernal asegura fue enviado al Táchira a trabajar y no a caer en «discusiones banales»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy Bernal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | septiembre 10, 2021

Bernal hizo mención que la reapertura del paso peatonal por la frontera se hará luego de cumplir otros tres pasos previos 


El «protector» del estado Táchira y candidato por el PSUV a la gobernación de la entidad, Freddy Bernal, afirmó este viernes 10 de septiembre que fue enviado a ese territorio para «trabajar y construir futuro» y no para caer en «discusiones banales y estériles», esto luego de afirmar que tomó acciones para limpiar de basura a San Cristóbal y otros ocho municipios tras el supuesto cierre del vertedero por parte de la gobernadora, Laidy Gómez.

En entrevista concedida a VTV, Bernal acusó a Gómez de cerrar el vertedero municipal de basura sin razón alguna generando que cerca de 10 mil toneladas de basura quedaran expuestas en las calles de los municipios afectados, lo que empezó a su juicio a causar un problema de salubridad pública. Por ello, subrayó que tomó más de 40 vehículos de carga pesada para limpiar las zonas afectadas y «regresar a la realidad».

*Lea también: Créditos en petros: otra idea financiera de Maduro destinada a una muerte prematura

Laidy Gómez expresó el 6 de septiembre que el vertedero de basura estaba disponible desde esa fecha para que los ocho municipios metropolitanos pudieran llevar sus desechos, aunque les reclamó por la falta de pago para la disposición final de los mismos ya que afirmó que son los alcaldes los responsables de estos espacios y dijo que un año de mantenimiento supera los 200.000 dólares.

“Hemos tenido que asumir el mantenimiento de manera directa, sin un centavo aportado por los alcaldes que les corresponde el pago arancelario.  Señores, el alcalde de Cárdenas, de Guásimos, de Capacho Nuevo, de Capacho Viejo, de Torbes, Córdoba, ya le dijeron al pueblo que están cobrando los aranceles de disposición final y no ponen ni un centavo”, refirió la gobernadora según el diario La Nación.

Refirió en esa oportunidad que entre abril del 2018 y agosto de 2021 han ingresado al menos 183.163,5 toneladas de desechos sólidos al vertedero de San Josecito, donde la alcaldía de San Cristóbal es la que usa en mayor parte los espacios con un 75% y calificó de «ineficientes» a varios alcaldes, como el del municipio Cárdenas, «que prefieren montar vertederos en plena vía pública de su municipio, antes que pagar los aranceles del vertedero de San Josecito”.

*Lea también: «Factores del G4 apuestan por el fracaso del diálogo para conservar el gobierno interino»

Sobre la eventual reapertura de la frontera con Colombia, Freddy Bernal reiteró que el viernes 3 de septiembre se llevó a cabo una reunión «de mucha altura y voluntad política» con autoridades y empresarios del departamento Norte de Santander donde se acordaron varios puntos para normalizar el paso fronterizo: El establecimiento de un «cordón de bioseguridad», un «cordón escolar biosanitario», la apertura comercial de la frontera y un cuarto punto -que no había mencionado antes- «la apertura controlada y biosegura peatonal».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por PROGRAMA “AL AIRE” (@alairecontigo)

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, había expresado el 8 de septiembre que Bernal está usando el tema de la apertura de la frontera como un «eslogan político» para su campaña de cara a las elecciones del 21 de noviembre.

Gómez indicó que la frontera entre Venezuela y Colombia no va a ser reabierta porque de esa forma se «le quitaría el negocio» que Bernal tendría en las trochas y la economía informal «que le llena los bolsillos a él pero tiene empobrecida a la zona industrial y sectores empresariales», al tiempo que subrayó que al permitir ese paso formalmente se reactivaría la economía y las aduanas.

Post Views: 1.821
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFreddy BernalFronteraLaidy GómezTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
      julio 16, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar

También te puede interesar

Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda