• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Freddy Bernal aseguró que en Táchira no hay grupos armados irregulares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy Bernal Tachira Catatumbo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 24, 2023

Freddy Bernal, gobernador del Táchira, ratificó que en la entidad está garantizada la paz y dijo que no han habido incidentes de violencia desde que se activó un operativo de seguridad en la frontera


El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, aseguró que la situación de los grupos irregulares armados es un problema de Colombia que afecta a Venezuela.  Negó que en la entidad estén haciendo vida este tipo de organizaciones «alzadas contra la República» u otros que se dediquen a actividades delicuenciales.

Bernal lamentó que continúe la violencia en Colombia, luego de que se anunciara la suspensión del cese al fuego entre la disidencia de las FARC y el gobierno que preside Gustavo Petro.

En ese sentido, defendió al mandatario colombiano de lo ocurrido al decir que en el vecino país se viene evdenciando acciones violentas desde hace más de 60 años y que, de alguna forma, afecta al territorio venezolano.

Ratificó que en el Táchira está garantizada la paz y dijo que, desde que se activó el operativo de frontera segura, no se ha registrado incidente alguno de violencia.

*Lea también: ELN, disidentes de la FARC, Clan del Golfo y 45 grupos paramilitares azotan al Táchira

Este operativo en la frontera de seguridad se registra luego de que en un sector del municipio Pedro María Ureña se registrara el ataque con una granada a un local de la zona que dejó al menos ocho personas heridas a principios del mes de mayo.

Días más tarde, Bernal anunció que se reforzaba la seguridad en el eje fronterizo colombo-venezolano, para hacer frente a la delincuencia. Dijo en ese momento que había un «triángulo de criminalidad» que se extiende desde Cúcuta, Villa del Rosario, Los Patios, Ureña y San Antonio en el que se han concentrado grupos armados.

Luego, el día 14 de mayo, el gobernador de Táchira indicó que fueron ultimados tres presuntos antisociales implicados el atentado al local a inicios de mes

A través de un video en sus redes sociales, Bernal indicó que hubo un enfrentamiento entre un grupo delincuencial y funcionarios de seguridad, luego de que uno de los supuestos delincuentes lanzara una granada a un contingente de la Dirección Contra la Delincuencia Organizada (DCDO) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y estos respondieran el fuego.

Con información de La Nación

Post Views: 4.360
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diario La NaciónDisidencia de las FARCELNFreddy BernalFronteragrupos armadosTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Vehículos extranjeros deben tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela
      noviembre 11, 2025
    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela
      noviembre 10, 2025
    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
      noviembre 3, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
      octubre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
octubre 19, 2025
Madre de Leidybeth, detenida en centro de migración en EEUU, ruega que sea deportada
octubre 6, 2025
Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
septiembre 23, 2025
Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda