• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Freddy Bernal asegura que no habrá cierre de frontera con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera en Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 7, 2025

Freddy Bernal, gobernador del Táchira, destacó la vigilancia constante en los pasos por la frontera, incluyendo tecnología para monitorear vehículos y personas en tiempo real. Afirmó que partidarios de la oposición pueden manifestar pacíficamente y siempe y cuando pidan los permisos y se les otorgue


«No hay por qué cerrar la frontera, tenemos el control absoluto de los pasos», así lo aseguró el gobernador del estado Táchira Freddy Bernal, en torno a los rumores de posible cierre en el marco del próximo viernes 10 de enero, día de la juramentación del presidente de la República en la Asamblea Nacional.

Bernal destacó la vigilancia constante en los pasos fronterizos, incluyendo tecnología para monitorear vehículos y personas en tiempo real, informó el diario La Nación.

Informó que, como parte de las políticas de seguridad, mantuvo una reunión con los comandantes de las fuerzas de seguridad regionales como lo son el Ejército, Guardia Nacional, Policía Nacional y Municipal, Protección Civil y Bomberos. El propósito de estos encuentros es reforzar las medidas que garantizan que la frontera de Táchira con Norte de Santander siga siendo la más vigilada y controlada del país.

Además, mencionó el despliegue de servicios de inteligencia para prevenir posibles actos de violencia en relación con la juramentación presidencial. En este sentido, destacó el funcionamiento de un sistema de cámaras de vigilancia conectadas al 911, que operan las 24 horas en puntos clave como Guarumito, Boca de Grita, todos los pasos fronterizos formales e irregulares, y en San Cristóbal, además de los principales municipios del estado.

Esta red, permite monitorear en tiempo real las entradas y salidas de personas, así como las placas de vehículos.

«En Guerra avisada no muere soldado, y si muere, es por descuidado», subrayó Bernal, al referirse al despliegue de estos mecanismos de seguridad. Además, anunció la presencia activa de los servicios de inteligencia del Sebin, la Dgcim y la Policía Nacional Bolivariana en toda la región en estos días previos al 10 de enero.

Bernal reiteró que partidarios de la oposición pueden manifestar pacíficamente. «Si desean organizar una marcha o concentración, deben pedir el permiso y se les otorgará. La policía se encargará de la seguridad para evitar cualquier alteración del orden público», dijo.

Sin embargo, advirtió que no se tolerarán violaciones de la ley, como el cierre de calles o autopistas, ya que afectan el derecho al libre tránsito de la ciudadanía. «En esos casos, se actuará conforme al estado de derecho, siempre respetando los derechos humanos».

*Lea también: AN pide todo el peso de la ley para expresidentes que apoyan a González si entran al país

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.510
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFreddy BernalTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
      noviembre 24, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una "posible transición"
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional: "Somos un país de paz"
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales hacia Venezuela
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda