• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Freddy Ceballos: «Un gobierno responsable tiene que aceptar la ayuda humanitaria»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 14, 2019

Respecto a las medicinas importadas de Cuba y China, expresó que no importan de donde vengan porque lo importante es salvar la vida de los pacientes


El presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven), Freddy Ceballos, aseguró que la crisis económica es el verdadero detonante de la situación actual del país, sobre todo en materia de salud. Además, criticó que el Gobierno no quiera aceptar la ayuda humanitaria ofrecida por otras naciones, porque a su juicio el Ejecutivo pone por encima los intereses políticos sobre el bienestar social.

Entrevistado en Globovisión, Ceballos indicó que el Gobierno presidido por Nicolás Maduro «no quiere entender» que tiene una crisis sanitaria encima y si no llega a internalizar eso, no es posible dar solución al tema de salud.

«Le hemos pedido en varias ocasiones al Gobierno que acepte la ayuda humanitaria. En esta oportunidad tiene un que en principio no llega organizada, pero programa y planifica». Además, sugirió que es necesario hacer un listado y pedir a los países del mundo los fármacos que se necesitan en Venezuela.

*Lea también: Cabello: Guaidó dejó de atacar a las FAES porque dije que tengo un cuento suyo

«Un gobierno responsable tiene que aceptar la ayuda humanitaria (…) Tienen que entender que Venezuela no puede solucionar los problemas de pacientes», refrendó.

Dijo que el «verdadero enemigo» no son los Marines, sino la economía. «Ese detonante lo tienen ahí. Actualmente en Venezuela la compra de medicamentos compite con el alimento. La compra de medicamentos compite con el transporte», por lo que denunció que los pacientes han optado por tomar pastillas contradiciendo la orden médica por los costos altos. Y acotó que muchos no pueden accesar a ellos por lo oneroso que se ha vuelto comprarlos.

Otro de los problemas, según Ceballos, no tiene que ver con la distribución de fármacos sino de abastecimiento. En ese sentido, dijo que el Estado debe crear políticas para estimular la fabricación de medicinas en Venezuela. «No es posible que no entiendas que un dólar invertido en el país te rinde cinco veces más que la importación».

Además, alertó que el Estado ha violado las normativas sanitarias al traer medicinas de cualquier país sin pasar por los controles necesarios. Esto en respuesta a las medicinas que han entrado al país por el concepto de la ayuda humanitaria.

Respecto a las medicinas importadas de Cuba y China, a través de la Organización Panamericana de la Salud, expresó que no importan de donde vengan porque lo importante es salvar la vida de los pacientes.

*Lea también: Uruguay estudia repatriar cerca de una veintena de sus conciudadanos

«Esto es un colchón que están dando para solucionar el problema (…) Podemos hacer en dos o tres meses la producción de medicinas en el país, si hay voluntad política en Venezuela».

Denunció que existe un déficit total de 85% en medicinas en el país, así como dijo que el acceso a los antibióticos es caro, por lo que el Gobierno es responsable de esto debido a las políticas económicas que hace aumentar el dólar paralelo.

Negó que en las farmacias se hagan ventas clandestinas de fármacos, al tiempo que dijo necesario contar con 35 millones de dólares mensuales para que la industria farmacéutica pueda atender la emergencia en paludismo . Además, pidió que se ratifiquen los acuerdos con la OPS para que los mismos puedan mandar esos medicamentos.

Post Views: 2.190
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaCrisis en VenezuelaDelcy RodríguezFreddy CeballosMedicinas


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
      septiembre 8, 2025
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
      agosto 31, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros
agosto 20, 2025
Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
agosto 11, 2025
«¡Libertad para los presos políticos!»: venezolanos protestaron en La Haya
agosto 10, 2025
Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda