• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Freddy Guevara: La consulta popular de ahora es distinta a la de 2017



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy Guevara López consulta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 8, 2020

Guevara indicó que la pandemia le sirvió a Maduro para meter a la gente en sus casas bajo el riesgo de contagio por el coronavirus y así enfriar la calle


El diputado y uno de los coordinadores de Voluntad Popular, Freddy Guevara, afirmó este martes 8 de diciembre que la consulta popular que se lleva a cabo dentro y fuera de Venezuela constituye un instrumento de lucha de la oposición venezolana que, a diferencia de la realizada en 2017, es un punto de inicio para movilizar a los ciudadanos contra la administración de Nicolás Maduro y así ejercer una presión interna necesaria para intensificar la internacional.

Guevara indicó en VPI que uno de los retos que enfrentan es cómo poder transformar esa expresión popular en acciones que a la larga deriven en la salida de la administración de Nicolás Maduro. En ese sentido y ante la pregunta de si hay una negociación planteada, el parlamentario enfatizó que es el mandatario quien se ha negado a esa posiblidad.

Sin embargo, detalló a título personal que si existiese una verdadera voluntad de Maduro en sentarse a negociar para discutir condiciones de la situación política, él lo haría. Por ello, enfatizó que «negociar por negociar» es solo una figura que le sirve al Ejecutivo para perpetuarse en el poder y recordó entonces lo que pasó con las negociaciones en Noruega, que cuando la oposición presentó una hoja de ruta, los representantes del régimen no tenían una contrapropuesta.

*Lea también: Dictaron arresto domiciliario al abogado Juan Planchart

Acotó que la idea no es solo salir de Maduro «porque se monta otro tipo con aspiraciones de para siempre», sino que exista una forma de poder establecer normas democráticas para salir del predicamento donde está Venezuela. «Lamentablemente creo que Maduro no negocia. Si está dispuesto a negociar su salida, muy bien, pero eso no va a ocurrir. Los tiros van por lograr convencer a quienes lo sostienen y que no tienen los beneficios de él y que no ganan lo que Maduro gana. Que sientan presión y digan que ‘esto no es negocio’ y tienen que abrir puerta de salida».

Por ello, abogó por alcanzar ese tipo de salidas a través de una discusión que debe plantearse, donde además debe estudiarse cuáles son los mecanismos que ejercen más presión, qué sanciones son más efectivas, cuáles son las movilizaciones que se van a realizar. Es decir, una orientación y una estrategia clara, para lo que se necesita la unidad y la movilización. «Esto no depende de nosotros,depende de un rol de la comunidad internacional y del rol que juegue la administración Biden».

Respecto a las elecciones parlamentarias del domingo 6 de diciembre, Freddy Guevara considera que se evidenció el «grito» de la mayoría de los venezolanos que no fueron a votar, elemento que es importante porque a su juicio se subestima la «moral» de las personas. Subrayó que la de la ciudadanía opositora ha estado «muy golpeada» porque todavía no se ha logrado cumplir con los objetivos planteados a principios de 2019, aunada a la crisis de los servicios públicos y a las acciones del Ejecutivo para inculcar que no se puede hacer algo.

*Lea también: Cantv aplica bloqueos a una de las aplicaciones para la consulta popular

Aseguró que Maduro no tiene fuerza popular, aunque sí tiene otros mecanismos que lo afianzan en el poder y de acuerdo a cómo lo usen, le traerán consecuencias peores a las que están pasando como lo fue la elección presidencial de mayo 2018. Insistió en que es esencial la recomposición del sector social y de la unidad verdadera entre todos los sectores del país para alcanzar sus objetivos.

«La movilización no es solamente una marcha. Es decir ‘aquí estoy’. Es cualquier acción. En la lucha no violenta es un trabajo de no cooperación, huelga, te abstienes, dejas de hacer. Es movilizarse, organizarse en asambleas, protestar (…) La pandemia le sirvió a Maduro para ello. Metió en casa a la gente, nos llenó de miedo por contagios por coronavirus. Pero en todo este entorno la gente resistió y dijo ‘no me la calo», agregó.

Por ello, la idea de la consulta popular es tener más herramientas para presión interna y externa.

Post Views: 1.287
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalConsulta PopularCrisis en VenezuelaFreddy Guevara


  • Noticias relacionadas

    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025
    • Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
      agosto 9, 2025
    • Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
      julio 27, 2025
    • Desinterés y desconocimiento muestran electores por la consulta popular de la juventud
      julio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda