• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Freddy Superlano se postuló a las primarias: «Este país no está para chistes»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy Superlano - alianza centro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | junio 23, 2023

El abanderado de Voluntad Popular Freddy Superlano dijo no estar de acuerdo con la extensión del lapso de postulaciones, decidido por la Comisión Nacional de Primaria la tarde del jueves 22 de junio, «porque simple y llanamente actores de la política o candidatos estén deshojando la margarita». Manifestó que su desacuerdo lo planteó directamente a la CP al momento de su inscripción


El candidato de Voluntad Popular, Freddy Superlano, inscribió la mañana de este viernes su postulación a las primarias opositoras, previstas para el 22 de octubre. Tras formalizar sus aspiraciones, el dirigente fue recibido por sus adeptos con la consigna » Si Barinas pudo, Venezuela puede».

En una rueda de prensa posterior, al ser consultado sobre la decisión del empresario Benjamín Rausseo de no participar en las primarias, aseguró que «este país no está para chistes, así de sencillo. Nosotros sabemos lo que vamos a enfrentar, esto no es para mamar gallo. Hay que ser serios. Otra cosa que creo es que se subestima la capacidad del venezolano de saber quién es quién».

Hizo un llamado a sus compañeros de la Unidad que ya se han inscrito a «que asuman el compromiso que Venezuela espera de nosotros».

Además, destacó que ahora empieza a despejarse el camino. «Por eso, algunos vuelvan a pensar sí se presentan o no a las primarias (…) Van a ser develados por sus propias acciones, por las propias presiones que el régimen les pueda hacer, y por las propias primarias que van a desenmascarar la verdad».

Superlano dijo no estar de acuerdo con la extensión del lapso de postulaciones, decidido por la Comisión Nacional de Primaria la tarde del jueves 22 de junio, «porque simple y llanamente actores de la política o candidatos estén deshojando la margarita». Manifestó que su desacuerdo lo planteó directamente a la CP al momento de su inscripción.

«Es irrespetuoso con los candidatos porque algunas personas no deciden cómo participar, quién va a participar, como si eso fuera cambiar el curso de las cosas. Estamos en desacuerdo con esa posición, pero ya es una decisión tomada. Es un irrespeto para todos aquellos candidatos que ya habían definido su posición», insistió Superlano.

Aseguró que su candidatura ha ganado adeptos en las últimas semanas, y destacó que su elemento diferenciador es la transparencia y claridad, además de no sobredimensionar las expectativas. «La gente está esperando quien asuma como tal, y nosotros creemos que somos el elemento diferenciador de estas primarias».

Dijo además que es necesario tener dirigentes que toquen las puertas de los ciudadanos y busquen votos. «Difiero con aquellos que dicen ‘ese bochinche de candidatos’, pero eso nos ayuda a estar en contacto con la gente. Y ojo, obligan al candidato que verdaderamente está comprometido a hacer la tarea».

«Nos separan seis meses de un año que representa el cambio en Venezuela», indicó Freddy Superlano en referencia a las elecciones presidenciales del 2024.

El candidato de VP indicó que participará en un debate convocado para el 12 de julio, y dijo que «ojalá el debate sirva para apuntalar liderazgos» y no aumentar aún más las diferencias políticas entre los candidatos.

Sobre las primarias y la elección presidencial manifestó que «aquel que asuma esto como una elección convencional, le miente al pueblo venezolano. Hay que decir la verdad, hay que decir que van a atentar contra la primaria. Y contra cualquier atentado, no existe otro horizonte que no sea seguir avanzando».

Post Views: 3.394
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión Nacional de Primaria (CP)Freddy SuperlanoPrimarias 2023Voluntad Popular


  • Noticias relacionadas

    • Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido: «No ha claudicado ni un solo día»
      septiembre 18, 2025
    • Voluntad Popular denuncia desaparición del exalcalde Macario González en Lara
      septiembre 13, 2025
    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño y Superlano: desconocen su ubicación
      septiembre 6, 2025
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
      septiembre 4, 2025
    • Exigen fe de vida de Carreño y Superlano, tras denuncia de traslado a lugar desconocido
      septiembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
agosto 27, 2025
José Riera cumple un mes en desaparición forzada: Voluntad Popular exige información
agosto 26, 2025
VP exige conocer paradero de activista José Riera: desde hace 21 días está detenido
agosto 16, 2025
Voluntad Popular exige la liberación del periodista Roland Carreño: Cumple un año preso
agosto 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda