• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Freddy Superlano señala que en Barinas triunfó el liderazgo regional y la unidad superior



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | enero 12, 2022

El dirigente Freddy Superlano (Voluntad Popular), quien fue el candidato de la Unidad a la gobernación de Barinas el 21 de noviembre, expresó que el triunfo en el estado se logró gracias al liderazgo regional, que dijo debe respetarse, y la conexión con los problemas de la gente. Llamó la atención sobre la unidad superior de la oposición porque no había posibilidad de elecciones primarias


El dirigente Freddy Superlano (Voluntad Popular), quien fue el candidato de la Unidad a la gobernación de Barinas el 21 de noviembre, se refirió, este miércoles 12 de enero, a los factores que impulsaron el triunfo opositor, por segunda vez, en la entidad llanera, que , hasta ahora, fue feudo del chavismo.

Expresó que el triunfo de Barinas se logró gracias al liderazgo regional, que dijo debe respetarse, y la conexión con los problemas de la gente.

«El nueve de enero subió a 55% la participación con respecto al 21 de noviembre. ¿Qué ha pasado en estos días? En 60 días ganamos dos elecciones regionales», puntualizó.

Llamó la atención sobre la unidad superior de la oposición porque no había posibilidad de elecciones primarias, con lo cual, dijo, «era un acuerdo obligado al que había que llegar. Pudimos tomar las mejores decisiones, era una narrativa distinta a cualquier otra, nuestra narrativa no ha sido la gestión del pasado, se habló del cambio político».

Asimismo, Freddy Superlano resaltó que la unidad superior está por encima de los partidos políticos, de los colores y de las organizacione.

Aseguró que con este espíritu se decidió participar en la repetición de elecciones. En noviembre pasado, el TSJ decidió suspender la totalización de actas de votación en Barinas, cuando faltaba por contabilizar tres actas y las proyecciones daban como ganador a Superlano, al tiempo que inhabilitó al dirigente y ordenó repetir elecciones.

«Se logró aumentar la participación, se mantuvo la unidad y al final del día la organización del pueblo de Barinas que ya sabía que podía ganar», señaló.

Sin embargo, recalcó que la unidad es mucho más que la unificación de partidos y estrategias. A su juicio, la unidad es con la gente, hablarle con claridad.

El dirigente opositor indicó otros aspectos, que además de la unidad, apuntalaron el triunfo opositor en Barinas. «Tiene que ver con la organización y la mística. No teníamos dinero. Nuestros testigos son un recurso que tenemos, de preparación e inversión de muchos años».

«Si en Barinas se pudo. ¿Por qué carajo no se hace en todo el país?», increpó en rueda de prensa. Sostuvo que el triunfo opositor en Barinas no debe traducirse en que hay condiciones para elecciones competitivas.

Resaltó que el gobernador de la entidad es Sergio Garrido y aseveró que respaldará al mandatario en el aspecto administrativo, pero no en el político dada la inhabilitación que pesa sobre él. Sobre las declaraciones de Garrido de que reconoce a Maduro como Presidente, Superlano dijo que se trata de puntos de vista.

«Solo quien está aquí puede entender la dinámica política. No es contradictorio que usted le acepte un vaso de agua a su secuestrador», indicó.

Insistió, además, en que existe un poder de facto que tiene el control de las instituciones, «pero también hay un poder político representado por nosotros».

Por otra parte, dijo que lo tienen sin cuidado las advertencias de Jorge Arreaza, excandidato del PSUV en Barinas, tras el triunfo de Sergio Garrido. Reconoció que la amenaza de un protectorado sobre Barinas está latente.

No obstante, esgrimió que  «lo que uno no puede hacer es opacar la victoria real y política cuando el gobierno te quita competencias».

Superlano reconoció el arrojo y el coraje del pueblo barinés que debió enfrentar la manipulación del gobierno de Nicolás Maduro que intentó comprar votos con prebendas. «El régimen hizo de todo para ver si podía comprar la consciencia del pueblo barinés».

El dirigente de VP destacó que, desde 2017 (cuando también fue candidato a gobernador) hasta 2021, el estado Barinas cambió mucho. Sin embargo, el mayor cambio se apreció desde el 21 de noviembre hasta la repetición de elecciones, el pasado domingo  nueve de enero.

«De repente apareció la gasolina, el gas, veíamos como los problemas de servicios públicos habían sido solucionados de manera efeciente. Se desplegó todo el poder del Estado», dijo Superlano.  Refirió que además del despliegue de la Fuerza Armada Nacional (FAN) a través del Plan República, a la entidad se movilizaron ministros y entre cinco y seis gobernadores, quienes tuvieron una injerencia indebida en los recientes comicios.

«Era increíble ver al gobernador del estado Guárico, José Vásquez, en el municipio Arismendi donde se perdieron las actas el pasado 21 de noviembre, o al gobernador de Trujillo, Gerardo Márquez, metiendo gente presa», sostuvo.

Sobre la actuación castrense, Freddy Superlano recordó que Barinas fue epicentro de un cónclave de militares. Sin embargo, reconoció que el comportamiento en términos generales fue apegado a la ley»

«Hay dos personas que están siendo procesadas y están en manos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), pero más allá de eso el Plan República actuó apegada a derecho», puntualizó.

 

 

 

 

 

 

 

Lea más: Freddy Superlano asegura que hay más afluencia de votantes que el #21Nov

Post Views: 3.086
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasFreddy SuperlanoliderazgoRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • «Le piden a Dios que les devuelva a su papá»: Freddy Superlano cumple un año aislado
      julio 30, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025
    • Presidenta del Colegio de Enfermería de Barinas, Yanny González, fue detenida este #22Jul
      julio 22, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico en Venezuela
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
    • CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
    • PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda mientras criminaliza

También te puede interesar

PCV pide investigar desaparición de 28 campesinos en Barinas
junio 17, 2025
Familiares de presos políticos envían sentidos mensajes y claman por su libertad
junio 15, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a esposa e hijas de Freddy Superlano
mayo 9, 2025
Voluntad Popular reclama libertad de Freddy Superlano al cumplir nueve meses preso
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder»...
      agosto 19, 2025
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda