• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Freedom House ubica a Venezuela en grupo de países con mayor deterioro de la democracia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Censura libertad de expresion
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 4, 2021

Según el mapa de Freedom House, Venezuela, junto a Cuba y Nicaragua son las únicas naciones de América que son consideradas «no libres»


El centro de investigación Freedom House publicó un informe en el que evidencia que las condiciones democráticas en Venezuela han disminuido dramáticamente en los últimos 10 años y que actualmente ocupa el puesto número cinco de la lista de países que registran un mayor retroceso en el terreno de la democracia.

De acuerdo a la clasificación de Freedom House, Venezuela pasó de ser considerado un país «parcialmente libre» a «no libre» debido a la actuación de la administración de Nicolás Maduro de reprimir la disidencia política y la búsqueda de controlar ampliamente los poderes de gobierno en procesos comiciales que son criticados por una parte de la comunidad internacional.

«Si bien la mayoría de los países con instituciones democráticas más fuertes se aseguraron de que cualquier restricción a la libertad fuera necesaria y proporcionada a la amenaza que representaba el virus, varios de sus pares siguieron estrategias torpes o mal informadas, y dictadores desde Venezuela hasta Camboya explotaron la crisis para sofocar a la oposición y fortalecer su poder», señala en el informe.

*Lea también: Trinidad y Tobago vuelve a recordar que se necesita una visa para ingresar al país

Además, advierte que el Ejecutivo «ha cerrado prácticamente todos los canales de disensión política, restringiendo las libertades civiles y procesando a los supuestos opositores sin tener en cuenta el debido proceso», al tiempo que en Venezuela se registra una crisis humanitaria que afecta a millones de personas.

Hace referencia a hechos como que Nicolás Maduro juró un mandato en 2019 de seis años tras un proceso electoral muy cuestionado, lo que trajo como consecuencia que Juan Guaidó se proclamara como presidente interino del país al argumentar que había un vacío de poder. El no control del Legislativo motivó a impulsar a Luis Parra en 2020 como líder del parlamento y buscar socavar la legitimidad de Guaidó.

También menciona que la Asamblea Nacional elegida a finales de 2020 no contó con la participación de la oposición, al igual que subrayó la modificación de la representación de diputados a 277, frente a los 167 que tenía el Poder Legislativo en 2015. Además, cree que no hay imparcialidad en el Poder Electoral, imposibilidad que la gente se organice en partidos políticos y pocas posibilidades de que se pueda gestar un cambio en la conducción del país por vía electoral.

*Lea también: Cardenal Baltazar Porras pide al Vaticano que el #26Oct sea el día de José Gregorio Hernández

Señala que existen graves problemas en el pluralismo político, en funcionamiento del gobierno y que las libertades civiles están severamente restringidas, así como el casi inexistente Estado de derecho y de las libertades individuales.

Para ver el informe sobre Venezuela, pulse aquí.

“Los actores autoritarios se tornaron mucho más audaces en el 2020, año en que las principales democracias se tornaron sobre si mismas, contribuyendo con el retroceso por decimoquinto año consecutivo de las libertades mundiales”, refiere el texto.

Según el mapa de Freedom House, Venezuela, junto a Cuba y Nicaragua son las únicas naciones de América que son consideradas «no libres», mientras que comparte la clasificación con países en el mundo como Zimbabwe, Angola, Sudán, Egipto, Mali, Rusia, Bielorrusia, Irán, Siria, Turquía, entre otros.

Post Views: 1.431
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaDemocraciaFreedom HouseNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025
    • Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
      agosto 23, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv

También te puede interesar

Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
Maduro incorpora la milicia a organizaciones civiles y policiales tras «amenazas» de EEUU
agosto 22, 2025
Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 21, 2025
EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda