• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Freedom House: Venezuela y más de 50 países coartan libertad de movimiento de opositores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Maduro en la senda de Ortega?/ Nicolás Maduro y Daniel Ortega Freedom House
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | agosto 22, 2024

Freedom House alertó que la administración de Nicolás Maduro y otros países como Cuba, Nicaragua y Egipto reprimen a los opositores restringiéndoles su movimiento 

Texto: RFI / AFP


Más de 50 países, entre ellos Nicaragua, Cuba y Venezuela, obstaculizan la libertad de circulación de los opositores como medida represiva despojándoles de su nacionalidad, prohibiéndoles viajar, reteniendo sus documentos de identidad o denegándoles servicios consulares, advirtió el jueves la organización Freedom House.

En su informe anual sobre la «represión transnacional», la oenegé estadounidense recuerda que este tipo de restricciones son una parte de la coacción «menos visible» que los asesinatos o los secuestros.

El fenómeno de la «represión transnacional» salió a la luz con el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi en el consulado de su país en Estambul en 2018 cuando se disponía a recoger documentos para casarse con su prometida turca.

En total 55 Estados utilizan al menos uno de estos cuatro tipos de restricción a la libertad de movimiento de sus ciudadanos, según el informe, que se basó en entrevistas a 31 personas de Arabia Saudita, Bielorrusia, India, Nicaragua y Ruanda.

Apuntan tanto a disidentes individuales como a activistas prodemocracia, como los de Hong Kong exiliados en el Reino Unido, o a grupos enteros, como los eritreos que viven en el extranjero, señala la oenegé.

En 2023 el gobierno del mandatario nicaragüense Daniel Ortega despojó de su nacionalidad a 222 opositores encarcelados poco después de deportarlos a Estados Unidos.

Los funcionarios obligaron a cada uno a firmar un formulario en el que consentían la deportación. «Es como una pistola en la cabeza, o firmas o te quedas aquí y vuelves a la cárcel», explicó Juan Lorenzo Holmann.

*Lea también: Según Maduro, su administración está articulada con la necesidad del pueblo

Otros 94 nicaragüenses, la mayoría de los cuales vivían en el exilio, perdieron su ciudadanía y sus bienes.

Félix Maradiaga, activista político exiliado, dijo a Freedom House, de cuya junta directiva es miembro, que en Nicaragua las prohibiciones de viajar se extienden a familiares de opositores que no pueden comprar billetes de avión o autobús, porque el gobierno comparte los datos con las empresas de transporte.

«Todas estas empresas tienen una enorme base de datos de personas a las que no se les permite regresar» al país, declaró.

Las medidas tienen un fuerte impacto, como experimentó en carne propia Carlos Fernando Chamorro, fundador del sitio web de noticias Confidencial.

«No tengo una identidad válida en Nicaragua y mis hijos no tienen padre ni madre porque su padre y su madre no existen», afirmó.

Despojar la nacionalidad es una medida extendida en Oriente Medio, donde en la última década ha afectado a cientos de personas en Bahréin, Egipto, Kuwáit y Emiratos Árabes Unidos.

De los 55 estados, al menos 40 imponen prohibiciones de salida o entrada del país, según el informe.

En muchos de estos países, como India y Arabia Saudita, no existe un listado oficial de afectados, por lo que la lista no es oficial y los afectados se enteran en el aeropuerto o a través de rumores.

Post Views: 1.482
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaFreedom HouseHostigamientoNicolás MaduroRepresiónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21

También te puede interesar

Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda