Frente Amplio de la Salud pide no bajar la guardia ante el covid-19

Desde el Frente Amplio Profesional del Sector Salud, señalaron que la mayoría de las ciudades donde se diagnosticaron los casos de ómicron son altamente pobladas, por lo que se debe estar alerta, dada su fácil propagación
Tras detectarse los primeros casos de la variante ómicron en el país diversas organizaciones y gremios agrupados en el sector salud han hecho un llamado a la sociedad a no relajar las medidas de bioseguridad, y por el contrario estar alertas ante esta nueva cepa. En esta oportunidad tocó el turno del Frente Amplio Profesional del Sector Salud, desde donde pidieron mantener el uso de la mascarilla, el distanciamiento social y evitar frecuentar espacios cerrados.
En medio de un comunicado los agremiados agrupados en esta organización, señalaron que es momento de estar altera pero sin entrar en pánico. Teniendo cuenta que lo que se sabe de esta nueva variante del virus del SARS-CoV-2 aún no es mucho, solo que es más trasmisible que la cepa original y que la variante delta, que hasta ahora era la más contagiosa.
Desde el Frente Amplio de Salud señalaron que los casos de ómicron detectados hasta ahora se han dado la ciudad de Guatire, Barquisimeto y Caracas, altamente pobladas y que juntas acumulan 146.650 contagios por covid-19 en lo que va de pandemia, esto según datos del sistema Patria.
Cuestionaron además, las cifras dadas por el mandatario Nicolás Maduro, quien ha dicho que para la fecha ya el 80% de la población estaría vacunada, sin embargo, los agremiados agrupados en este organismo señalaron que para el 15 de noviembre los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tenían cifras de solo un 36% de vacunados.
#NotaDePrensa | FAP-Salud: el 2022 sera crucial para recuperar la democracia venezolana pic.twitter.com/gkFgjMVUQz
— DIP Rafael Veloz García
(@Rafaelvelozg) December 28, 2021
Por su parte, en el comunicado el Frente Amplio Profesional del sector salud, hace un llamado a sectores de la oposición, para deponer «actitudes e intereses personalistas» y dar un espaldarazo a la gestión de el presidente de la Asamblea Nacional de 2015, Juan Guaidó.
A su juicio, 2022 será decisivo en la lucha de los venezolanos para recuperar la democracia en paz, a través de elecciones presidenciales y a la Asamblea Nacional libres, justas y verificables.