• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Frente Amplio Nacional. Qué, para qué y cómo, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aula Magna UCV-Foto: Twitter Juan Pablo Guanipa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 13, 2018

Autor: Omar Ávila | @Omaravilavzla


Si algo lamentamos desde Unidad Visión Venezuela, es haber tenido razón respecto a la forma, el modo, las estrategias y tácticas resultantes, de la ahora agónica, Mesa de la Unidad Democrática. La frustración, desencanto y desbandada de la oposición unida, acuerpada y actuando al unísono del 2015, se disolvió en los caros errores de una dirigencia que ni entiende al país, ni estaba preparada para tal reto histórico: Recuperar el gobierno y la Institucionalidad del Estado, reanimar, comprometer e impulsar a toda la Nación, hacia su verdadero destino de evolución y prosperidad.

Desde hace varias semanas, hemos venido proponiendo la creación de ese Frente Amplio Nacional, más allá de los partidos, en tanto la sociedad civil, los gremios, ONG`s y demás factores y actores, deben asumir el máximo protagonismo.

Situación que no es nueva, ya que igualmente lo hicimos años atrás cuando la salida de Ramón Guillermo Aveledo, así como más recientemente con la salida de Jesús “Chuo” Torrealba. Lamentablemente en ambas oportunidades no hubo tal reestructuración, más allá de un gatopardiano anuncio. Al contrario, encandilados por “un final” a la vuelta de la esquina, cuatro partidos secuestraron la MUD excluyendo al resto, y jugándole al “of side” a todos los sectores de la sociedad. El fracaso era inevitable y todos perdimos una oportunidad construida a puro corazón por 7.707.422 de venezolanos, la más alta votación de la historia republicana.

De hecho, propusimos que ese frente debería estar coordinado por Enrique Aristeguieta Gramko. Un venezolano con la suficiente autoridad moral para trascender el gravísimo problema de todos los intentos de organizar a nuestra oposición: crear una máxima instancia nacional extendida a las regiones, con una representación amplia, no parcial –como ha sido hasta ahora– de un espectro político opositor, carentes de base social, cuestionados por el mismo sector de quien se dicen representar; sin ningún tipo de poder real para presionar al gobierno y motivar a la población, por lo tanto: sin liderazgo político y social.

Una organización opositora (la denominación es lo menos importante) que trascienda el irracional y suicida escenario para disputas partidistas por candidaturas; además de procurar la máxima exposición mediática para, a través de la respectiva tarjeta partidista, encausar el voto duro opositor, en forma de obtener posiciones privilegiadas a la hora de “negociar” o hacer negocios con el gobierno; que ya vivimos, tanto con la Coordinadora Democrática, como más reciente, y dolorosamente, con la MUD.

Pero, y fundamentalmente, extender organizacionalmente ese Frente Amplio a sectores poblacionales y sectores funcionales, para motivar, incorporar, comprometer y accionar con la gente. El 87% de los venezolanos nos esperan para incorporarse a luchar por superar nuestro horroroso presente y ser protagonista de la construcción del futuro.

Por lo tanto, el Frente Amplio y Democrático debe ser dotado y operar desde una base social organizada en todos los núcleos poblacionales del país. En forma que pueda accionar como círculos concéntricos de radio creciente, y asumir las tareas políticas, sociales, culturales y electorales a que debamos enfrentar como unidad opositora.

En ese escenario, surgirá el nuevo liderazgo, a todos los niveles, que tanto ansían y requerimos los venezolanos. Porque sabemos que hay líderes y hay quienes lideran. Los líderes tienen cualquier posición de poder o autoridad organizacional, pero los que lideran, logran hacerlo, porque inspiran a la gente; las comprometen y las activan constructivamente en propósitos, objetivos y metas superiores.

Finalmente, desde Unidad Visión Venezuela, ratificamos que en el aspecto político-electoral nacional, que la lucha, acuerdo o negociación con el gobierno, debe estar irrenunciablemente fundado en: el canal humanitario (máxima prioridad); elecciones libres, sin candidatos y partidos inhabilitados; en los tiempos que establecen, definen y norman la Constitución y la Ley; además de arbitradas por un CNE renovado; sin andar mendigando “condiciones” electorales decididas por el arbitrio y la interesada mediocridad canalla del gobierno.

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

Twitter e Instagram:

@OmarAvilaVzla

Post Views: 6.298
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frente Amplio NacionalMUDOma Ávila


  • Noticias relacionadas

    • MUD, UNT y MVP exigen publicar las actas completas del #28Jul: Tenemos derecho a la duda
      agosto 7, 2024
    • Partidos que postularon a González Urrutia acudieron a citación del TSJ
      agosto 7, 2024
    • TBT | El tarjetón electoral de 2013 también tenía muchas barajitas de Maduro
      julio 23, 2024
    • Lapso de sustituciones de candidaturas cierra este #18Jul: ¿Cuál es el escenario?
      julio 18, 2024
    • Decisión sobre la MUD elevaría costos al oficialismo a medida que se acerque el #28Jul
      julio 15, 2024

  • Noticias recientes

    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños venezolanos en EEUU sin sus familias
    • El cierre del “Museu de l'Art Prohibit”, por Valentina Rodríguez
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo

También te puede interesar

Encuesta | Usuarios no descartan posible suspensión de tarjeta de la MUD
junio 26, 2024
Omar Barboza: Anular tarjeta de la MUD es una declaración de derrota
junio 16, 2024
¿Cómo evitar que el TSJ anule la tarjeta de la MUD?, por Víctor Álvarez R.
mayo 17, 2024
Delsa Solórzano: «No basta que tenemos candidato, debemos cuidar el voto»
abril 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades...
      julio 19, 2025
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia...
      julio 19, 2025
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos...
      julio 19, 2025

  • A Fondo

    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños...
      julio 20, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025

  • Opinión

    • El cierre del “Museu de l'Art Prohibit”, por Valentina...
      julio 20, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
      julio 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda