• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Frontera colombo-venezolana permanecerá cerrada hasta el #1Dic, según Migración Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera Colombia - Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 6, 2020

El director de Migración Colombia señaló que la apertura de la frontera dependerá de la situación de la pandemia, aunque se mantiene habilitado el corredor humanitario por Táchira y Apure


El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, anunció este viernes 6 de noviembre que la frontera de la nación neogranadina con Venezuela “permanecerá cerrada hasta el próximo 1 de diciembre”.

Durante una visita al departamento de Norte de Santander, Espinosa explicó que sería un ejercicio irresponsable abrir los pasos fronterizos para que colapse el sistema y las personas se queden sin atención en salud, reseñó el diario cucuteño La Opinión.

“Una de las medidas del Gobierno Nacional fue prorrogar ese cierre hasta el 1 de diciembre, fundamentado  especialmente en las condiciones de salud, aquí no podemos perder de vista que la pandemia no se ha acabado”, dijo el funcionario en rueda de prensa.

A pesar del cierre, se mantiene habilitado un corredor humanitario para el retorno voluntario de migrantes venezolanos por el puente Simón Bolívar, en Táchira, y en Arauca, en Apure.

El funcionario neogranadino señaló que abrir la frontera en un momento inoportuno implica un aumento de riesgo en salud y no es conveniente ni para los migrantes como tampoco para el pueblo del Norte de Santander y el resto del país.

*Lea también: Expertos calculan que hay suficiente diésel para cubrir la demanda hasta abril de 2021

“Por eso la decisión tiene en cuenta múltiples variables como la salud y sin lugar a dudas la situación del comercio no es positiva ante un cierre de frontera, por eso estamos con la Cámara de Comercio y los empresarios”, destacó.

En este sentido agregó que “todos debemos comprender que en el marco de una pandemia que con limitaciones, tenemos que  cuidar lo primero que es la vida y los centros hospitalarios”.

Monitoreo y revisión

Espinosa mencionó que durante noviembre continuarán en las mesas de seguimiento  entre la gobernación de Norte de Santander y demás autoridades para que la apertura sea organizada con suficiente tiempo de aviso y con mecanismos que nos permitan generar tranquilidad a todos.

“En la medida en que las condiciones se dan, procederemos a la apertura y eso se evaluará en noviembre y puede ser que se abra en diciembre o se posponga un tiempo más esa decisión, pero dependerá de la situación de salud como primera medida”, destacó el director de Migración Colombia.

Post Views: 1.281
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
    • Papa León XIV insta a gobernantes a “escuchar el grito de los pobres”
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué tantas estructuras de base en el Psuv?

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está...
      noviembre 16, 2025
    • Papa León XIV insta a gobernantes a “escuchar el grito...
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda