• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

#FronteraViva┃Primarias en Venezuela: una elección en manos de la gente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 20, 2023

Los ciudadanos y ciudadanas que organizan las primarias en el municipio Bolívar del estado Táchira tienen un plan B y hasta un plan C, cuando se queden sin luz, si se dificulta la instalación de las mesas electorales o si alguien intenta sabotear el proceso este 22 de octubre


Un grupo de periodistas venezolanos se trasladó a la frontera colombo-venezolana y registró las motivaciones de los habitantes de tres comunidades del municipio Bolívar del estado Táchira para votar en las primarias opositoras convocadas para el domingo 22 de octubre, a fin de escoger al candidato unitario que hará frente a Nicolás Maduro en las presidenciales del 2024.

El deseo de cambio es expresado de distintas formas por quienes viven en Palotal, Peracal y Cayetano Redondo, poblados remotos en los que los mismos habitantes tuvieron que organizarse para llevar adelante el proceso electoral de este evento. Para ellos las elecciones primarias de la oposición constituyen un importante ejercicio de participación ciudadana; es un ejercicio de un derecho constitucional; una elección en manos de la gente.

La movilización para las primarias en el municipio Bolívar de Táchira se ha desarrollado a partir de contactos cara a cara. Los promotores de las elecciones recorren las localidades y en cada parada, a las puertas de cada casa, invitan a reflexionar sobre la legítima aspiración de vivir
dignamente.

En Palotal, Peracal y Cayetano Redondo las precariedades se perciben a simple vista: las interrupciones del servicio eléctrico pueden extenderse hasta diez horas al día, las personas tienen que contratar cisternas de agua potable porque no hay un suministro continuo, las calles están sucias y llenas de huecos, además cunde el miedo por la actuación de grupos al margen de la ley.

El municipio Bolívar era la puerta de entrada de Venezuela y ahora es la puerta de salida. En 2008 el intercambio comercial entre Venezuela y Colombia, principalmente a través del Puente Internacional Simón Bolívar, alcanzó los 7.290 millones de dólares. En 2015 el Gobierno de Venezuela cerró la frontera y, con ello, cesó la prosperidad económica. A pesar del alto riesgo de ser víctimas del crimen organizado que opera en la frontera colombo-venezolana, por esa “puerta” ha salido el 76% de quienes han huido del país.

Los ciudadanos y ciudadanas que organizan las primarias en el municipio Bolívar del estado Táchira tienen un plan B y hasta un plan C, cuando se queden sin luz, si se dificulta la instalación de las mesas electorales o si alguien intenta sabotear el proceso este 22 de octubre.

La posibilidad de que se ejerzan represalias contra las personas que acudan a votar en las primarias de la oposición forma parte de las variables a considerar. Las y los funcionarios públicos pueden sufrir una presión mayor, como el caso de una mujer que compartió su testimonio bajo reserva de identidad.

En este municipio fronterizo con Colombia, los duelos que causa la migración forzada de familiares y amigos están a flor de piel. La esperanza del retorno y el reencuentro en un país mejor impulsa a la gente que tomó en sus manos las primarias.

Post Views: 16.592
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEleccionesFronteraMigraciónmunicipio BolívarParticipación ciudadanaPrimariasTáchiraVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

«Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
octubre 31, 2025
Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda