• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Fue cínico»: familias de presos políticos critican respuesta de ministerio penitenciario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta presos políticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 27, 2025

Un director del Ministerio de Servicio Penitenciario les dijo a los familiares de los presos políticos que «cobraban por esta clase de actividades» y que «muchos de los detenidos en este momento son producto del olvido de los políticos»


Familiares de presos políticos protestaron frente a la sede del Ministerio de Servicio Penitenciario para exigir condiciones dignas de reclusión a todos los detenidos. La respuesta que recibieron, aseguró Aurora Silva, esposa de Freddy Superlano, fue «cínica».

«La respuesta fue muy tajante y algo cínica. Más allá de una respuesta a lo que estábamos exigiendo y exponiendo en ese momento, lo que recibimos fue un discurso político (…) Según ellos se respetan los derechos humanos y que el Estado venezolano es garante del cumplimiento de todos los derechos fundamentales de los detenidos, cosa que no podemos apoyar», reclamó Silva tras la reunión con Anyelo Mendoza Labrador, director general de Atención a la Familia del Ministerio de Servicio Penitenciario.

Según refirió la esposa del dirigente de Voluntad Popular, también les dijeron que «cobraban por esta clase de actividades» y que «muchos de los detenidos en este momento son producto del olvido de los políticos». Los familiares presentes murmuraron que se sintieron insultados.

El funcionario además les manifestó que no podía responder por la situación en las cárceles de El Rodeo I y Sebin Helicoide, calificadas como de «máxima seguridad», pero sí estaba al tanto de la situación en la cárcel de Tocorón (estado Aragua) y los recluidos en comandos policiales.

«No obtuvimos ningún tipo de respuesta, solo que al parecer el 1 de marzo van a empezar a trasladar detenidos de todos esos centros (comandos policiales) y sí le compete a ellos trabajar e iniciar una especie de investigación. También que debemos agradecerle que han sido liberados, según ellos, más de dos mil presos», dijo Aurora Silva.

Presos políticos

Esta es la segunda protesta de familiares de presos políticos frente al Ministerio de Servicio Penitenciario. El 18 de octubre de 2024 denunciaron que las cárceles venezolanas son «centros de tortura» y entregaron un documento donde exigían mejorar las condiciones de reclusión, así como la instalación de una comisión entre el ministro Julio García Zerpa y el Comité por la Libertad de los Presos Políticos. Ese escrito no fue respondido.

Los reclamos en esta protesta, en el marco de la llamada «Ruta por la Libertad», son similares: mejorar las condiciones de reclusión, lo que implica una alimentación adecuada, acceso a agua potable suficiente y atención médica, eliminación de castigos denigrantes, la restitución de visitas para aquellos detenidos en «aislamiento prolongado» y el cese de traslados arbitrarios.

Aurora Silva recordó que desde hace 212 días no ha podido tener contacto con su esposo Freddy Superlano, dirigente nacional de Voluntad Popular acusado de supuesto terrorismo y conspiración. Esta situación se repite con Biagio Pilieri, Roland Carreño, el excandidato presidencial Enrique Márquez, el abogado Perkins Rocha, Carlos Azuaje, Alfredo Díaz, Luis Palozc, Rafael Ramírez Colina o Pedro Guanipa.

«Hemos acudido a todas las instancias internacionales e instituciones del Estado y hasta el momento no obtenemos ningún tipo de respuesta», señaló.

*Lea también: «Defensor del pueblo, cumple tu rol», exigen familiares de presos políticos

María Livia Vasile, esposa de Biagio Pilieri, señaló que desde su detención hace 183 días no ha podido verlo. En el Sebin Helicoide solo se dejan ingresar paquetería, agua y algunas medicinas para sus problemas gastrointestinales, problemas de tensión o los episodios de lumbago que sufrió en dos oportunidades el año pasado.

«Nosotros seguiremos luchando porque su libertad sea lo más inmediato posible. Nos queda pedirle a Dios, pedirle a estos entes que los tienen, que apliquen la justicia y salgan en libertad», afirmó Vasile.

Biagio Pilieri

Desde el mes de noviembre, tras la audiencia preliminar, Pilieri espera el inicio de juicio por los presuntos delitos de terrorismo, traición a la patria, incitación al odio, conspiración y asociación.

«Hemos insistido en defensa privada, pero no hay manera (…) Tenemos derecho, estamos hablando de más de seis meses que no podemos verlo. A nosotros nos angustia, pero a él también porque no sabe si estamos bien, cómo sigue el tratamiento de cáncer de mi mamá», dijo Vasile.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.867
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Biagio PilieriComité por la Libertad de los Presos PolíticosFreddy SuperlanoMinisterio de Servicios PenitenciariosPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
      julio 14, 2025
    • JEP afirma que más de 1.000 personas permanecen presas por razones políticas
      julio 12, 2025
    • Sindicalista Iván Freites denuncia traslado de trabajadores petroleros a cárceles de Yare
      julio 11, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
      julio 11, 2025
    • Comité exige libertad para presa Maykelis Borges: Parir no puede ser sinónimo de castigo
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios

También te puede interesar

«Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
julio 10, 2025
ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
julio 9, 2025
Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
julio 8, 2025
Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda