Fuel oil, metanol y coque impulsaron exportaciones petroleras de Venezuela

Desde Venezuela partieron en agosto 32 cargamentos con 760.710 barriles diarios de crudo y productos refinados, y unas 256.000 toneladas de subproductos, lo que implican un incremento de casi 37% respecto de julio
Más envíos de fuel oil, metanol y coque de petróleo impulsaron las exportaciones de petróleo de Venezuela en agosto al segundo nivel más alto de este año. Esto significa una recuperación de los débiles volúmenes en medio de interrupciones, según documentos y datos de seguimiento de petroleros vistos por Reuters.
La producción y las exportaciones de petróleo del país han tenido altibajos este año, debido a que las frecuentes interrupciones de energía y gas han afectado las instalaciones de la empresa estatal Pdvsa. Las sanciones estadounidenses también continúan limitando los mercados que pueden recibir petróleo venezolano.
Un total de 32 cargamentos partieron en agosto de puertos venezolanos con 760.710 barriles diarios (b/d) de crudo y productos refinados, y unas 256.000 toneladas de subproductos, según datos de Refinitiv Eikon y los cronogramas de exportaciones de Pdvsa. Los números de agosto implican un incremento de casi 37% respecto de julio, y 22% por encima de los volúmenes del mismo mes de 2021.
La mayoría de las exportaciones tenían como destino China y centros de transbordo como Malasia. El aliado político Cuba, que está tratando de reorganizar las operaciones petroleras después de que un incendio azotara su principal terminal el mes pasado, recibió 81.000 b/d de crudo y combustible venezolano, según mostraron los datos.
Las exportaciones de fuel oil alcanzaron los 320.000 b/d, el nivel más alto este año, mientras que los envíos de metanol, azufre y coque de petróleo aumentaron levemente desde las 252.000 toneladas de julio, impulsados por una demanda boyante en Europa, India y Estados Unidos.
Aunque exportó más en agosto, Pdvsa siguió luchando para mantener la producción de petróleo y las operaciones de mejora en su región principal, la Faja del Orinoco, indicó la agencia de noticias.
La compañía detuvo el procesamiento en tres de sus cinco estaciones de mejora y mezcla debido a fallas mecánicas, cortes de energía y el aumento de los inventarios de su grado insignia, el crudo Merey, según los documentos. Algunas instalaciones se han reiniciado después de superar los problemas.
*Lea también: Empresa militar china se hace cargo del envío de petróleo venezolano para cobrar deuda