• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fuentes alternas de abastecimiento exponen a hogares al consumo de agua no segura



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agua no potable
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 10, 2025

En términos de infraestructura sanitaria, HumVenezuela reportó que el 83,7% de los hogares dispone de pocetas conectadas a cloacas, pero un 13,2% depende de pocetas con pozo séptico. Falta de acceso regular al agua en las viviendas


La plataforma independiente HumVenezuela analizó las condiciones de los hogares venezolanos durante el año 2024, en un reporte que evidenció una desmejora en los servicios de agua, electricidad y gas doméstico.

De acuerdo con el documento, desde 2021 hasta 2024 la proporción de hogares que enfrentan fallas continuas en el suministro de agua por el sistema de tuberías ha aumentado de 35% a 45,6%, mientras que las fallas eventuales disminuyeron a 14,2%.

La plataforma advierte que esa situación ha obligado a que un mayor número de hogares utilicen fuentes alternativas de abastecimiento, tales como ayuda de vecinos (11,3%); recolección de aguas de lluvia (10,2%); el uso de pozos subterráneos (13,7%); y de tomas públicas (18,6%).

Algunas de esas alternativas expone a los hogares al consumo de aguas que pueden no ser seguras, advierten.

Por otra parte, debido a la falta de acceso regular al agua en las viviendas, las personas recurren a estrategias como reutilizar el agua para el lavado de utensilios y casa, incluyendo alimentos, bañarse y drenar las pocetas (47,5%), el racionamiento de la ingesta de líquidos (30,4%), el consumo de agua no segura (10,3%) y la necesidad de recurrir a tomas improvisadas de agua (7,8%).

*Lea también: Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad

Calidad del agua

En la encuesta de HumVenezuela se determinó que la calidad del agua disponible también afecta severamente a la población venezolana. Durante el año 2024, 48,2% de los hogares reportaron señales de contaminación por color, 22,9% por olor y 22,7% por sabor.

Asimismo, 23% de los hogares está expuesto a agua contaminada por estar al aire libre, 24,2% por presencia de residuos sólidos y 8,2% por sustancias químicas, en las cercanías de los lugares donde las personas se abastecen del líquido.

Saneamiento, higiene, electricidad y gas

En términos de infraestructura sanitaria, HumVenezuela reportó que 83,7% de los hogares venezolanos dispone de pocetas conectadas a cloacas, pero 13,2% depende de pocetas con pozo séptico.

Además, 2,7% de los hogares consultados no tiene acceso a instalaciones sanitarias adecuadas, utilizando letrinas sin pozo séptico (0,5%), baldes o tobos (0,9%) o realizando evacuaciones a campo abierto (1,8%).

Por otra parte, durante 2024, 6,7% de los hogares no tenía acceso a jabón de aseo personal, 18,5% carecía de champú y 24,7% no contaba con papel higiénico.

Asimismo, 50,1% de los hogares reportó la necesidad de lámparas, y 23,8% reportó no contar con productos de limpieza, que incrementa la exposición a enfermedades en espacios insalubres.

HumVenezuela determinó también que el servicio eléctrico presenta una frecuente irregularidad de suministro, que ha empeorado los últimos años. El año pasado, 69% de los hogares enfrentó fallas constantes de electricidad y 17,1% sufría interrupciones casi diarias.

En cuanto al gas doméstico, menos de 30% de los hogares venezolanos encuestados dispone de gas directo en sus viviendas y el servicio de distribución de gas por bombonas desmejoró, aumentando de 36,9% a 44,2% los hogares con fallas permanentes; pero disminuyó de 23,4% a 14,4% la proporción que pasó mucho tiempo sin tener acceso a las bombonas, por interrupción severo del servicio.

En el informe anual de la Encuesta de Hogares (EH) de la plataforma, se encuestaron 12.566 hogares en los 24 estados del territorio nacional y 88,9% de los municipios (298 de 335 en total).

La encuesta se aplicó en dos momentos del año: entre el 25 de junio y el 21 de julio, y entre el 07 de octubre y el 10 noviembre. Se registró una pausa de tres meses entre ambos momentos debido a las elecciones presidenciales el 28 de julio.

Se trata de una encuesta que se realiza desde 2021, en la cual participan organizaciones de la sociedad civil venezolana que forman parte de HumVenezuela.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.625
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agua no potableElectricidadGasServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • China critica a EEUU por imponer aranceles a países que compren petróleo a Venezuela
      marzo 25, 2025
    • Reuters: Shell aspira exportar gas natural desde Venezuela a Trinidad y Tobago en 2026
      marzo 20, 2025
    • Ecopetrol «aguanta» sus negocios gasíferos con Venezuela tras restricciones de la OFAC
      marzo 5, 2025
    • Ministerio de Energía Eléctrica denuncia ataque que afectó el servicio en Anzoátegui
      febrero 23, 2025
    • Brasil reanuda importación de energía de Venezuela después de seis años
      febrero 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Viejos rostros del PSUV siguen dominando: 12 repiten como gobernadores y nueve son nuevos
    • La verdad como derecho y amenaza, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El nuevo Papa, por Fernando Luis Egaña
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores Castro
    • Todo germina en nosotros; para bien o para mal, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Estudio de Cedice: población gasta $30 adicionales al mes para cubrir fallas eléctricas
febrero 12, 2025
Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
febrero 10, 2025
Petrolera china Sinopec deja de ser socio con Pdvsa en la empresa mixta PetroParia
febrero 6, 2025
Proyectos comunales en consulta nacional de este #2Feb buscan atender agua y vialidad
febrero 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal...
      mayo 28, 2025
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá...
      mayo 28, 2025
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador...
      mayo 28, 2025

  • A Fondo

    • Viejos rostros del PSUV siguen dominando: 12 repiten...
      mayo 29, 2025
    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025

  • Opinión

    • La verdad como derecho y amenaza, por Luis Ernesto...
      mayo 29, 2025
    • El nuevo Papa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 29, 2025
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores...
      mayo 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda