• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fuerte caída del bitcoin en el mes de enero lo cotiza en 7.300 dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bitcoin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 5, 2018

 Al comienzo del 2018 el padre de todas las monedas virtuales (bitcoin) fue decreciendo y hoy se cotiza en 7.300 USD, es decir tuvo una baja de más del doble, manteniendo la tendencia negativa con una caída cercana al 10%.


Enero ha sido crítico para los compradores del bitcoin y de otras criptomonedas, debido a que varios bancos de gran peso a nivel mundial han bloqueado la compra de estas monedas virtuales con sus tarjetas de crédito.

El grupo bancario británico Lloyds Banking Group informó este lunes que ha prohibido a sus clientes comprar bitcoins con sus tarjetas de crédito ante el temor de que queden endeudados por la caída del valor de esta criptomoneda digital, una decisión que fue seguida horas después por los anuncios de JP Morgan Chase, Bank of America y Citigroup, según confirmó Bloomberg.

Criptomonedas

El año 2017 fue muy positivo para el crecimiento de las criptomonedas, cerrando el año en casi 20.000 dólares. Al comienzo del 2018 el padre de todas las monedas virtuales (bitcoin) fue decreciendo y hoy se cotiza en $7.300, es decir tuvo una baja de más del doble, manteniendo la tendencia negativa con una caída cercana al 63,5% en poco más de un mes.

Las entidades temen que si el bitcoin continúa en picada, se vean obligadas a hacer frente a las deudas en las que los clientes puedan incurrir por la pérdida del valor de la criptomoneda.

Además de la gran volatilidad de la divisa digital, las entidades también temen que se produzcan compras con tarjetas robadas, ya que el sistema hace difícil identificar al beneficiario del delito.

En las últimas semanas las criptomonedas han perdido valor ante los anuncios de los Gobiernos que adelantaban medidas que restringían su comercio. En los últimos días, la prohibición de Facebook para lanzar publicidades de criptomonedas en su plataforma también hizo que el mercado digital de divisas tenga una jornada negra.

Información de EFE

Post Views: 3.706
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BancosbitcoincriptomonedasDeudas


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Plataforma de criptomonedas El Dorado cerró operaciones en Venezuela
      junio 2, 2025
    • Cinco personas han sido detenidas por estafa de plataforma HV IJEX, informa el Cicpc
      abril 22, 2025
    • Fiscalía investigará a plataforma de criptomonedas HV IJEX por presunta estafa
      abril 17, 2025
    • Venezuela es el segundo país de América Latina en adopción de criptoactivos
      febrero 28, 2025
    • El bitcoin supera los 100.000 dólares impulsado por Donald Trump
      diciembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%

También te puede interesar

Las criptofinanzas: ¿un campo virtual minado?, por Henry M. Rodríguez
noviembre 6, 2024
Asobanca ofrece recomendaciones para proteger a la ciudadanía de la ciberdelincuencia
octubre 7, 2024
FAN desmanteló granja para minar criptomonedas con 35 máquinas en Guárico
septiembre 8, 2024
OVSP: Montar una granja de criptomonedas no es improvisado y consume mucha energía
mayo 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda