• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fuertes lluvias en Venezuela se mantendrán «unos días más», según viceministro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lluvias Caracas venezuela 28.09.2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 29, 2022

El Inameh pronosticó para la tarde de este jueves que las lluvias se intensificarán en varias regiones del país y estarán acompañadas de descargas eléctricas. Caracas no se escapa de esa situación. Más de 80 mil funcionarios han sido desplegados, en todo el país, en el marco del Plan Nacional de Lluvias de varios organismos como bomberos, Protección Civil, FAN y otros órganos de seguridad ciudadana


El viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, M/G Carlos Pérez Ampueda, informó la noche del miércoles 28 de septiembre que las fuertes lluvias que se han registrado en el país desde el domingo 25, van a seguir al menos por «unos días más» debido a que el sistema intertropical está interactuando con un sistema de vaguada.

Pérez Ampueda, en contacto con VTV, indicó que han estado monitoreando el comportamiento de las precipitaciones, que se han dado acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viendo en varias regiones del país, pero principalmente en Caracas, Miranda, Aragua, Carabobo, Lara y Zulia.

Aseveró que las condiciones climatológicas los lleva a ellos, junto a la ciudadanía, a estar alerta ante cualquier eventualidad como el incremento del nivel de agua en los ríos; zonas donde se registren suelos más húmedos, inundaciones, vías anegadas  y daños en las vías producto de la acción del agua.

*Lea también: Más de cien familias en riesgo por lluvias en San Juan de los Morros, alerta alcaldesa

Señaló que están desplegados más de 80 mil funcionarios en todo el país en el marco del Plan Nacional de Lluvias de varios organismos como bomberos, Protección Civil, Fuerza Armada Nacional y otros órganos de seguridad ciudadana. De igual forma, agregó que junto a gobernadores y alcaldes están tomando decisiones en conjuntos los jefes de las ZODI y las REDI en materia de lluvias.

Para este jueves 29 de septiembre, el Instituto Nacional de Meterología e Hidrología, Inameh, pronosticó para la mañana áreas nubladas con lluvias dispersas en las regiones de Zulia, Andina, Centro Occidente, Centro Norte Costero, zona Insular, Nororiente, Delta Amacuro; zonas de los Llanos Occidentales y Centrales, Amazonas y Bolívar.

Sin embargo, para el mediodía se estima que las lluvias se intensifiquen y estén acompañadas por descargas eléctricas y ráfagas de viento en zonas de los Andes, Llanos Occidentales, Centro Occidente, Centro Norte Costero, Nororiente, Amazonas y Bolívar.

Para el Área Metropolitana de Caracas, el Inameh prevé que haya un incremento en la nubosidad que se evidenció en las mañanas, especialmente en las costas, junto con lluvias y descargas eléctricas.

Las precipitaciones en las últimas horas perjudicaron también al estado Sucre, al oriente del país, específicamente en Cumanacoa. Allí, las lluvias causaron el desbordamiento del río Arenas, que inundó las calles de la población cercana.

Unos de los vecinos de la zona de Río Arenas, ubicada al sur de Cumaná, informó que las precipitaciones iniciaron pasada la 1:00 pm y se prolongaron hasta primeras horas de la noche.

Con información adicional de Radio Fe y Alegría

Lluvias afectan drenajes

Las fuertes lluvias del miércoles dejaron al canal de drenajes del casco central de Tucacas, en Falcón, en su límite máximo, informó La Mañana.

Por el colapso del sistema de bombeo de Hidrofalcón, las cloacas de Tucacas se rebosan con los drenajes y caen al canal que a su vez termina en El Cañito, en pleno mar de Morrocoy. Los vecinos temen que el ducto pueda desbordarse con toda la carga cloacal que contiene.

Por otra parte, durante la mañana de este jueves 29 de septiembre, se terminó de socavar una parte del muro de contención en el municipio Catatumbo del estado Zulia, específicamente en el sector Guasimales, donde los habitantes del lugar debieron subir al muro de contención para salvar algunos de sus enseres y sus vidas, según difundió La Verdad.

 

 

Post Views: 5.071
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Pérez AmpuedaInamehLluviasProtección CivilSucre


  • Noticias relacionadas

    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
      noviembre 18, 2025
    • Cabello insta a ciudadanos a prepararse para cualquier contingencia «natural o provocada»
      septiembre 27, 2025
    • Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
      julio 29, 2025
    • FOTOS | Caracas no madrugó para votar en municipales: Muchos funcionarios, pocos civiles
      julio 27, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Comedores resisten como una opción frente al hambre en Venezuela
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales

También te puede interesar

Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
julio 14, 2025
Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
julio 10, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comedores resisten como una opción frente al hambre...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda