• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fuerza Armada desaloja a mineros ilegales dentro del parque nacional Caura



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

minería ilegal Parque nacional Caura
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 19, 2024

El desalojo se produjo en la «ciudadela de minería ilegal» La Colonial, construida dentro del parque nacional Caura. En otro post, el comandante del Ceofan también señaló que 491 personas «han sido desalojadas y evacuadas» de una mina ilegal en la reserva hidráulica de la parroquia Ikabarú


Efectivos de la Fuerza Armada Nacional (FAN) desalojaron a un grupo de mineros ilegales del parque nacional Caura, que abarca los estados Bolívar y Amazonas.

Así lo informó el comandante estratégico operacional de la FAN, G/J Domingo Hernández Lárez, a través de sus redes sociales. Explicó que el desalojo, en el marco de la operación Roraima 2024, se produjo en la «ciudadela de minería ilegal» llamada La Colonial, que fue construida dentro del parque nacional.

Recordó que dentro de los parques nacionales están prohibidos todo tipo de actividades que modifiquen los suelos y acuíferos, incluyendo la minería, explotación de hidrocarburos, aprovechamiento forestal, industrias no artesanales, entre otros.

En un vídeo publicado por Hernández Lárez se observa a un grupo de seis personas cargando con enseres. Se desconoce si fueron procesados por cargos relacionados a la minería ilegal.

URRA La Guaira desalojando mineros ilegales del Parque Nacional Caura, ya que es un área de protección especial debido a la biodiversidad y los recursos forestales y acuíferos que ella alberga y su importancia para la supervivencia del hombre sobre el planeta.#IntegrarEsVencer pic.twitter.com/TMsQfYmb7U

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) March 19, 2024

Resaltó además que el parque nacional Caura «es un área de protección especial debido a la biodiversidad y los recursos forestales y acuíferos que ella alberga y su importancia para la supervivencia del hombre sobre el planeta».

En el marco de la Operación “Roraima 2024” la ciudadela de minería ilegal denominada “La Colonial” construida arbitrariamente en violación flagrante del ordenamiento jurídico territorial dentro del Parque Nacional Caura, ha sido desmantelada y destruida en su totalidad por la… pic.twitter.com/nBjgp50ykz

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) March 19, 2024

En otro post, el comandante del Ceofan también señaló que 491 personas «han sido desalojadas y evacuadas» de una mina ilegal en la reserva hidráulica de la parroquia Ikabarú, municipio Gran Sabana del estado Bolívar. No informó si alguna de estas personas fue detenida o enfrentan cargos por ejercer la minería ilegal.

Post Views: 1.882
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Domingo Hernández LarezMinería ilegalParque Nacional Caura


  • Noticias relacionadas

    • Crisis Group advierte daños severos al ecosistema y a la población por minería ilegal
      julio 30, 2025
    • El Dorado, retrato de la fiebre eterna del oro en Venezuela
      junio 19, 2025
    • SOS Orinoco denuncia 129 emplazamientos de minería ilegal en parque nacional Canaima
      junio 5, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
      mayo 20, 2025
    • SOS Orinoco denuncia destrucción de 606 hectáreas en Canaima por la minería ilegal
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas
abril 22, 2025
ONG alerta sobre expansión de minería ilegal en zona del parque nacional Canaima
abril 21, 2025
FAN informa que desmanteló un campamento de minería ilegal en Amazonas
marzo 13, 2025
ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda