• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fuerza Vecinal como alternativa del venezolano, por Alexander Cambero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fuerza Vecinal como alternativa del venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 27, 2022

Twitter: @alecambero


A lo largo y ancho del país crece Fuerza Vecinal –como alternativa social– frente al voraz apetito hegemónico del gobierno. Su éxito radicó en que logró conectar su novedoso mensaje, con un amplio segmento de la población cansada de lo mismo. Representa un valor distinto al clásico oposicionismo, magullado, por tanto, yerro, que lo han colocado en una situación de insignificancia, frente a la volatilidad del momento actual. Su miopía los llevó al mundo de turbación que los tiene al garete. Fuerza Vecinal logró salir de ese Karma existencial para enlazarse con el país.

La gente buscaba una alternativa con reales posibilidades de vencer al mesiánico aparato gubernamental. En muchas partes de Venezuela lograron derrotar al régimen actual. Demostraron que se pude lograr el éxito cuando existe coherencia y una estrategia eficaz.

Un movimiento moderno que entendió que debe ser la voz de aquellos que jamás se escucharon. Una nueva forma de hacer política, poniendo énfasis en los anhelos de la gente. Y allí el inteligente giro que los apartó de la tradicional oferta de los dos polos. Se diferencia de otras corrientes políticas, por las exitosísimas gestiones de sus dirigentes, al frente de importantes responsabilidades administrativas. Allí está su gobernador Morel Rodríguez, rigiendo los destinos del estado Nueva Esparta, siendo de lo de mayor respaldo en Venezuela.

Así como de sus alcaldes y concejales que han entendido que se conduce es con el vecino. Es fantástico que sus gestiones gocen de un apoyo abrumador. El alcalde de Chacao Gustavo Duque, tiene un respaldo tan extraordinario, que es el burgomaestre con más alto grado de aceptación nacional. Su popularidad sorprende a propios y extraños. ¿En dónde radica semejante adhesión? Sin lugar a dudas el estar permanentemente al lado de sus vecinos, marca la pauta de su gran performance. Una conducción moderna con altos niveles de eficiencia, lo ha proyectado como una figura que destaca, con grandes probabilidades de erigirse en un liderazgo protagónico de la Venezuela del futuro. Talento y probidad le sobran, por su naturalidad, es un hombre que une, no tiene ese aire revanchista que consumió oportunidades. Es un constructor de futuro que sabe oír y debatir para encontrar soluciones.

*Lea también: Qué gobierna en Venezuela, por Ángel Monagas

Igual ocurre con los otros alcaldes del área metropolitana. Si vamos a las regiones el resultado es similar. Un ejemplo lo tenemos en el Municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara. En esa tierra bendita por el aroma del café, que emerge del noble hogar campesino, que descubrió el fruto entre las manos callosas del tiempo, un hombre sembrado en sus entrañas, se hizo alcalde, para alegría de la inmensa mayoría de su gente. Daniel Quiñones, simboliza la tradición legendaria de un pueblo trabajador. Una de las claves del éxito de Fuerza Vecinal es que puede exhibir gestión.

En estos tiempos a la gente no le importa mucho las ideologías, les interesa es que los gobernantes resuelvan sus problemas, es decir que muestren un mandato que realmente esté al servicio ciudadano.

La gente percibe que Fuerza Vecinal es una plataforma política coherente, inteligente, moderna y eficaz. Que habla el lenguaje del venezolano. Que no se quedó en la crítica, sino que probó que puede gobernarse con grandeza. Su reto es seguir escribiendo los capítulos de una nación diferente. Los vecinos no aguantan seguir viviendo en un estado de crispación permanente, con resultados desastrosos, para una nación reducida a tener que padecer una crisis sin precedentes.

 

[email protected]

Alexander Cambero es periodista, locutor, presentador, poeta y escritor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.076
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexander CamberoFuerza VecinalOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
octubre 26, 2025
¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 25, 2025
Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda