• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fuerza Vecinal pide suspender y replantear primarias: «Las condiciones no están dadas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fuerza Vecinal primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 12, 2023

Entre los «errores» que resalta Fuerza Vecinal sobre la organización de las primarias, figuran la inexistencia de una metodología a aplicar en caso de que las primarias sean ganadas por un candidato inhabilitado, el desconocimiento de los electores de su centro de votación y la renuncia de miembros e juntas regionales


La organización política Fuerza Vecinal solicitó la suspensión y el replanteamiento de las elecciones primarias de oposición que se celebrarán el 22 de octubre, bajo el argumento de que «las condiciones no están dadas».

En un comunicado publicado en sus redes sociales, la dirección nacional de Fuerza Vecinal criticó a la Comisión Nacional de Primaria, denunciando que la organización ha alertado sobre la necesidad de tomar correctivos para «evitar el fracaso» del evento, lo que constituiría una victoria para el chavismo.

Acusó a la comisión de no responder una carta entregada el 30 de junio al presidente de la instancia, José María Casal, y de organizar un proceso «sordo y mudo», que no acepta críticas e impone su visión, desdibujándose en el camino desde que se anunció.

«Estamos frente a un proceso sordo, donde solo se quieren escuchar verdades convenientes; frente a un proceso mudo, donde solo se habla lo que les interesa decir; frente a un proceso plagado de imprecisiones e incertidumbre, frente a un proceso que se desdibujó por completo y se perfila como una nueva decepción política», agregan.

En este sentido, la organización política recalcó que se desmarca de «todas las decisiones equivocadas que se han venido tomando», exigió que «se le hable claro al país» y que se construya una «verdadera candidatura unitaria» de cara a las presidenciales de 2024.

Destacan como errores en el proceso la inexistencia de una metodología a aplicar en caso de que las primarias sean ganadas por un candidato inhabilitado, el desconocimiento de los electores de su centro de votación y la renuncia de miembros e juntas regionales.

*Lea también: Prospectiva Primarias: avanzar bajo el dilema de inhabilitados con negociación en puertas

También puntualizan el desconocimiento del origen del financiamiento de las primarias. «¿Qué pasó con las rifas, los sorteos y las donaciones? Nadie dice nada», cuestionan en la misiva.

Finalmente, advirtieron que la mayoría del país desconoce que se hará una elección de este tipo y que los hechos de violencia y las «manifestaciones de odio entre simpatizantes de partidos que participan en las primarias» podrían reeditarse el 22 de octubre.

Al pueblo de Venezuela pic.twitter.com/NKxbSNqbbh

— Fuerza Vecinal Zulia (@FVzulia) October 13, 2023

El pasado 22 de junio, fecha tope fijada por la Comisión Nacional de Primaria para inscribirse en el proceso, Fuerza Vecinal hizo pública su intención de no participar en la contienda, bajo el argumento de que es un partido «joven» que trata de expandir sus bases a través de alcaldías y gobernaciones.

En aquella oportunidad, asomaron que evaluarían ofrecer el apoyo del partido a uno de los candidatos, pero que esperarían la inscripción de todos los participantes antes de tomar una decisión. Semanas más tarde, iniciaron una serie de encuentros con los precandidatos para definir sus apoyos.

Post Views: 4.126
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión Nacional de PrimariaFuerza VecinalPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65% tras las elecciones municipales
      agosto 3, 2025
    • En Chacao «se defendió la casa» pero a qué costo
      julio 28, 2025
    • Gustavo Duque borra las líneas entre la alcaldía y su partido para comenzar la campaña
      junio 25, 2025
    • Fuerza Vecinal inscribió candidatos: van más allá de las tradicionales representaciones
      abril 12, 2025
    • Oposición rememora las primarias del #22Oct y reitera apoyo a María Corina Machado
      octubre 22, 2024

  • Noticias recientes

    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país en medio de la canonización de beatos
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras

También te puede interesar

EsPaja | Universidad Complutense de Madrid analizó desinformación en primarias del #22Oct
junio 27, 2024
Jesús María Casal considera que en el país se recuperó la ruta electoral
mayo 15, 2024
Ecarri ratifica apoyo de Fuerza Vecinal y dice no tener «complejo de caucho de repuesto»
abril 29, 2024
50 militantes renuncian a Fuerza Vecinal y prometen trabajar «en favor de la unidad»
abril 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país...
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados...
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda