• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fuerzas de seguridad del Estado realizaron ejercicio de evacuación «Caribe Wave 2022»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caribe Wave
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Daniel Morales | marzo 10, 2022

El ejercicio de evacuación en caso de tsunami “Caribe Wave 2022” se realizó en los estados Anzoátegui, Falcón, Sucre, Nueva Esparta y Carabobo


Este jueves se realizó en la zona costera del país, el ejercicio de evacuación en caso de tsunami “Caribe Wave 2022”, el cual contó con la participación de comunidades, instituciones educativas públicas y privadas, funcionarios de atención de emergencias y seguridad ciudadana, entre otras.

Así lo dio a conocer el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MIJP) a través de su cuenta en la red social Twitter, donde además indicó que el ejercicio permitió que funcionarios de diversos estados midieran sus tiempos de respuesta ante la eventual ocurrencia de un desastre natural.

“Este evento también sirvió para afianzar los mecanismos de activación, coordinación y atención frente a eventos naturales”, precisó el ministerio.

El Ejercicio Internacional «Caribe Wave 2022» es una iniciativa de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Se realiza cada año desde el 2011, de manera ininterrumpida, y esta es la tercera ocasión que se implementa el ejercicio cumpliendo las medidas de bioseguridad ante el covid-19, para evitar el contagio y reforzar la concienciación ante la amenaza de terremotos y tsunami en Venezuela y el Caribe.

“Iniciamos con éxito el Ejercicio de Seguridad Ciudadana Internacional Simulacro «Caribe Wave 2022», en la que participan los Cuerpos Policiales, el Sistema de Gestión de Riesgo y FANB, con el firme objetivo concienciar al pueblo sobre las amenazas de tsunamis en el Caribe”, precisó el ministro Remigio Ceballos Ichaso.

*Lea también: ¿Cuál es el estado de los servicios de búsqueda y salvamento en aguas de Venezuela?

Por su parte, el viceministro Gestión de Riesgo, Director Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, Carlos Pérez Ampueda, informó que sobre la participación de más de 6.700 efectivos.

“El ejercicio “Caribe Wave 2022”, recreó un evento ocurrido cerca de República Dominicana, con una magnitud de 8.0 grados, lo que en una hora generaría, olas de 1 a 3 metros en Venezuela”, expresó.

Asimismo, subrayó que, “este ejercicio tiene la finalidad de evaluar el tiempo de las respuestas que tengamos desde el punto de vista de transmisión y difusión de alerta, una vez que ocurre, el protocolo lo recibe la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, (Funvisis) para luego remitir la información al Sistema de Gestión de Riego”, dijo.

#Enterate El Ejercicio Internacional "Caribe Wave 2022" es una iniciativa de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). #MujeresEnCiencia pic.twitter.com/hdR3raz5CS

— MPPRIJP (@MIJP_Vzla) March 10, 2022

#10Mar|| Con el objetivo concienciar a la población sobre las amenazas de un tsunami en Venezuela, este jueves más de 6 mil 700 funcionarios del Sistema de Gestión de Riesgo, participaron en el Ejercicio Internacional "Caribe Wave 2022”#MujeresEnCiencia pic.twitter.com/mVor6BWyL3

— MPPRIJP (@MIJP_Vzla) March 10, 2022

Hoy participamos en el Ejercicio Internacional Caribe Wave 2022, el Plan de Evacuación fue activado en los 15 municipios del estado #Sucre, con el despliegue de más de 3 mil funcionarios de los distintos organismos de seguridad y protección ciudadana. pic.twitter.com/u6C5j7tEQN

— GilbertoPintoBlanco (@GPintoVzla) March 10, 2022

Post Views: 2.141
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caribe Wave 2022Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda