• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fuerzas democráticas: se requiere un cambio político en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delsa Solórzano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 24, 2021

Todos los voceros dejaron claro que para obtener mejoras de los trabajadores se requiere un cambio político en el país, lo cual parte de apoyar a todos los sectores en su lucha


Las fuerzas políticas democráticas rechazaron la deplorable crisis del sector laboral en el país y denunciaron la grave situación que viven los empleados de Pdvsa y todos los trabajadores venezolanos.

Desde la Plaza de Los Palos Grandes en Caracas, representantes de distintos partidos expusieron la agonía por la que transita un trabajador al ganar sueldo mínimo, cuando se le irrespetan sus derechos laborales y, además, son perseguidos por exigir mejoras.

Andrés Velázquez, dirigente del partido La Causa R, expresó que «Todos los derechos laborales están prácticamente abolidos. La libertad sindical en Venezuela no existe, en contravención con acuerdos internacionales. Lo que existe es el crecimiento de organizaciones parasindicales montados por el régimen». Asimismo, señaló que la única solución es no arrodillarse ni paralizarse ante el patrono, enfatizando el cambio como único camino.

Velázquez recordó algunas medidas de persecución de la dictadura contra líderes del sector laboral del país: han sido intervenidos los sindicatos, se han suspendido sueldos a los trabajadores de Guayana con la excusa de ser supuestos terroristas, entre otras. De igual manera indicó que con el Covid-19 se evidenció que el pueblo no tiene ningún valor para el régimen.

Por su parte, Freddy Guevara, dirigente del partido Voluntad Popular, aseguró que «Es importante que asumamos todos, los principales afectados por la crisis, una visión diferente sobre cómo enfrentar esta realidad. Los que están con Maduro tienen que entender que ese camino solo traerá más crisis al país». Al tiempo indicó que las sanciones internacionales contra el régimen no se detendrán si las siguen respondiendo con acciones represoras y antidemocráticas.

Delsa Solórzano, presidenta de Encuentro Ciudadano, aseguró que todos los que trabajan por la libertad de Venezuela tienen como prioridad el hambre del pueblo y solucionar la crisis laboral. Criticó que el régimen priorice sus intereses antes que la salud y el bienestar de los venezolanos.

Todos los voceros dejaron claro que para obtener mejoras de los trabajadores se requiere un cambio político en el país, lo cual parte de apoyar a todos los sectores en su lucha y, organizados, lograr condiciones para unas elecciones libres, justas y verificables.

Post Views: 281
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
    • Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes lluvias

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes...
      julio 13, 2025
    • Madre de periodista Víctor Ugas implora a Fiscalía...
      julio 13, 2025
    • Súmate insiste en inocencia de Nélida Sánchez y pide...
      julio 13, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda