Fugado de Polilara fue entregado vivo a funcionarios de la DIEP y apareció muerto
De los trece presos fugados, los funcionarios policiales han asesinado a ocho, tres se entregaron y dos continúan desaparecidos
El pasado 18 de mayo 13 presos se fugaron de la comisaría Río Claro, en el estado Lara. Durante la fuga, una funcionaria de Polilara resultó muerta y otros dos funcionarios heridos. La policía de la entidad inició la búsqueda de los prófugos y hasta la fecha, ocho han sido asesinados, tres se entregaron y dos continúan escapados.
Provea obtuvo un video que demuestra que al menos uno de los presos fugado estaba vivo cuando fue entregado a las autoridades policiales y, posteriormente, apareció muerto. El nombre de este detenido era Elvis David García Albornoz.
De acuerdo con algunas versiones de los familiares de los fugados, Griseilys Betzabet Saavedra de 21 años de edad, la oficial asesinada durante la fuga, era hija de un exfuncionario policial, quien para hacer justicia inició la búsqueda de los evadidos; supuestamente, para ayudarlo, algunas personas del pueblo se armaron y se sumaron a la búsqueda de los fugados, quienes según los habitantes estaban escondidos en las montañas de la zona.
El día de la fuga, en la avenida Ribereña, las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) asesinaron a tres personas: dos eran de los fugados y el tercero, un joven que supuestamente colaboraba con los detenidos en el plan de escape.
Durante el segundo día de búsqueda, los habitantes de la zona encontraron a otro de los presos fugados, quien estaba acompañado por otro hombre, ambos fueron asesinados por funcionarios de la Dirección de Inteligencia y Estrategias Policiales (DIEP), de la Policía del estado Lara; esta comisión estaba acompañada por funcionarios de las FAES. El 19 de mayo este organismo adscrito a la Policía Nacional Bolivariana (PNB) mató a otros dos fugados en Barquisimeto.
El 20 de mayo en la tarde, residentes de Río Claro capturaron a Elvis David García Albornoz y se lo entregaron a la DIEP. Cerca de una hora más tarde, funcionarios de este organismo informaron que «la situación estaba controlada, que había un solo abatido».
Tres días después del asesinato de García Albornoz, Provea obtuvo un video en el que se observaba cuando lo encontraron. Estaba sin camisa, en blue jeans, con las manos amarradas hacia atrás y con las piernas también amarradas. En la grabación Elvis García explica que se escapó de la comisaría porque «el varón le dijo: váyase, váyase». En el mismo video, el fugado detalla que los presos que no se fugaron son los que están en la región conocida como «La 30», quienes asegura que son golpeados.
«Te salvaste que no te agarró el FAES por ahí ayer; ahí mismo lo fueran dejado, gracias a Dios que no te agarró el FAES, por eso le estoy diciendo, que menos mal son estos que no cargan nada», dicen los hombres en el video, refiriéndose a Elvis, quien supuestamente estaba planificando su entrega a las autoridades.
En la grabación se escucha una voz por medio de un radio que pedía información si era uno de los fugados para que lo entregara a los motorizados, otros piden que se mande una foto «al viejo» para que lo identifique. En el video se observa que Elvis García estaba vivo; pero luego de que fue entregado a los efectivos de la DIEP, apareció muerto y es acusado de haberse enfrentado con un revólver calibre 38, a pesar de estar atado de pies y manos.
Amenazas de muerte para los colaboradores
La misma noche del asesinato de Elvis García, empezó a circular un audio de Whatsapp que indicaba que era «el hampa seria de Lara» y advertían a los mototaxistas de Río Claro, El Manzano y El Roble que habían colaborado las FAES y la Policía de Lara que los «iban a matar». En el audio decían que aunque eran presos, «no eran malas personas», que tenían familias e indicaban que no era justo la forma en que los habían matado.
Kleyder Ferreira, director de Seguridad Ciudadana del estado Lara, manifestó desconocer la existencia del video y recordó que la familia debe denunciar el caso ante el Ministerio Público para que se investigue la muerte del fugado.
Sin embargo, Ferreira duda del video porque la madre del fugado no ha realizado la denuncia. Aseguró: «Lo que se denuncia aquí, se investiga. Si está denunciado y tienen pruebas, se toman acciones».