• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Funcionario de EEUU acusó a Evo Morales de incentivar la violencia en Bolivia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Partido de Evo Morales ganaría en primera vuelta presidenciales en Bolivia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 19, 2020

Morales, en recientes declaraciones, expresó que los bolivianos tenían derecho a organizarse y defenderse, sin armas de fuego, de lo que calificó como ataques del gobierno interino de Bolivia


El expresidente boliviano Evo Morales está promoviendo la inestabilidad y la violencia desde Argentina, y Washington ha advertido a ese país que la presencia del líder será un problema, dijo un alto funcionario estadounidense en una entrevista publicada el domingo en medios bolivianos, destaca Reuters.

Mauricio Claver-Carone, asesor principal del presidente Donald Trump, afirmó en una entrevista con el periódico boliviano Página Siete que Morales era un “dolor de cabeza” para Argentina, nación que le otorgó asilo, en momentos en que debería centrarse en otros temas, incluido su crisis económica y su relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“(Morales) se había vendido como una caricatura de que era pacífico, pero lo que hemos visto es a un Evo Morales que auspicia y fomenta la violencia, quiere fomentar milicia. Nosotros le advertimos al Gobierno argentino que eso iba a pasar, se lo advertí al entonces presidente electo Alberto Fernández desde antes que ocurrieron estos eventos”, expresó Claver-Carone.

“Ojalá me hubiese equivocado, pero ahora Argentina está viendo el problema que le significa Evo Morales”, añadió.

Un portavoz del presidente argentino Alberto Fernández, quien asumió el 10 de diciembre, no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios.

Morales, en recientes declaraciones, expresó que los bolivianos tenían derecho a organizarse y defenderse, sin armas de fuego, de lo que calificó como ataques del gobierno interino de Bolivia, que de acuerdo a Morales tomó el poder mediante un golpe de estado a fines del año pasado.

El exmandatario luego se retractó de su llamado a la organización de milicias, después de que sus declaraciones incitaron al gobierno interino de Bolivia a enviar una carta a Argentina para que las desaprobara.

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina no realizó comentarios en ese momento sobre si el gobierno se contactó con el exmandatario por sus palabras.

Morales, un líder socialista que estuvo al frente de Bolivia durante casi 14 años, renunció el 10 de noviembre tras una controvertida victoria electoral que desembocó en protestas y llevó a aliados, la policía y militares a retirar su apoyo. Un gobierno interino dirigido por la presidenta provisional Jeanine Añez tomó el control del país.

Luego de huir inicialmente a México, Morales arribó a Argentina tras la asunción de Fernández y ha estado viviendo allí bajo la condición de refugiado.

Claver-Carone, quien visitó Bolivia a principios de esta semana para reunirse con Añez, también apuntó a Nicolás Maduro, y dijo que trató de destruir las fuerzas armadas del país para allanar el camino a las milicias armadas en un acto de “gansterismo”.

“Lo mismo que hizo Nicolás Maduro con ese gansterismo, es lo que intentó Evo Morales aquí en Bolivia”, expresó Claver-Carone.

Maduro afirma que la administración de Trump ha tratado de precipitar un golpe de Estado en Venezuela y ha elogiado a las fuerzas armadas por su lealtad.

El mandatario argentino Fernández enfrenta una complicada situación diplomática entre Estados Unidos, quien ha pedido que Maduro renuncie como presidente, y aliados de izquierda, incluidos Venezuela y Morales.

En diciembre, Claver-Carone dejó tempranamente los eventos de asunción del gobierno de Fernández, debido a su descontento con la presencia de funcionarios venezolanos de Maduro.

Post Views: 1.933
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUEvo Moralesviolencia


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda