• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Funcionarios de la ONU estarán vigilantes de lo que pasa en Venezuela, pero desde Panamá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canadá y Países Bajos denuncia ante la ONU cibercriminalidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 20, 2024

La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH tiene mandato global y eso le faculta para monitorear lo que pasa en Venezuela sin estar físicamente en el terreno, dijo la portavoz de esa instancia, Marta Hurtado, tras la expulsión de los funcionarios por parte de la administración Maduro


La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos confirmó este martes 20 de febrero que los 13 funcionarios, que laboraban en Caracas como representantes de esa instancia para la asistencia técnica a las autoridades, ya se encuentran en Panamá, tras su expulsión de Venezuela por parte del gobierno de Maduro.

Así lo indicó a EFE la portavoz de la Oficina del Alto Comisionado, Marta Hurtado, quien informó que los funcionarios que trabajaban en el país continuarán su trabajo desde la nación centroamericana.

Hurtado recordó que la oficina que dirige el alto comisionado Volker Türk tiene mandato global por lo que puede continuar monitoreando la situación de los derechos humanos de Venezuela aunque no tenga presencia física allí, agregó la fuente oficial.

La portavoz no dio más detalles sobre la salida de los funcionarios, aunque el propio mandatario Nicolás Maduro indicó que el pasado sábado, un día antes de cumplirse el plazo de 72 horas que sebía dado, los empleados de la ONU en la oficina de DDHH dejaron el país.

*Lea también: ONG piden a la ONU que abogue por el regreso de la Oficina del Alto Comisionado para DDHH

La respuesta de la ONU se registra luego de que el mandatario Nicolás Maduro arremetiera contra la instancia de la ONU y señalara que la expulsión de sus representantes en Venezuela, ordenada el 15 de febrero, se debió a que, según él, se convirtió en una «oficina de espionaje y conspiración interna».

En su programa semanal «Con Maduro Plus», el gobernante venezolano dijo el lunes 19 de febrero que «hasta que esa oficina no rectifique y pida disculpas públicas no volverá al país». Indicó que la acción tomada por su gobierno derivó del incumplimiento, por parte de voceros de la ONU, del acuerdo firmado en 2019 con la entonces Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

«Se firmó (un acuerdo de entendimiento entre Maduro y la Oacnudh), se instaló la oficina, y esa oficina se desvió (…) Aparecía una conspiración de un intento para matar al presidente de la República, y ellos lo primero que hacían era decir ‘queremos ver el expediente», indicó el mandatario.

Con información de Yahoo

Post Views: 2.258
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado para los Derechos HumanosONUPanamáVolker Turk


  • Noticias relacionadas

    • Alto Comisionado de las Naciones Unidas pide a Maduro liberar a presos políticos
      mayo 13, 2025
    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025
    • Panamá: «Para todos los efectos prácticos» el paso del Darién está cerrado
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
    • El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
abril 9, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
marzo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda