• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Funcionarios de la ONU estarán vigilantes de lo que pasa en Venezuela, pero desde Panamá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canadá y Países Bajos denuncia ante la ONU cibercriminalidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 20, 2024

La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH tiene mandato global y eso le faculta para monitorear lo que pasa en Venezuela sin estar físicamente en el terreno, dijo la portavoz de esa instancia, Marta Hurtado, tras la expulsión de los funcionarios por parte de la administración Maduro


La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos confirmó este martes 20 de febrero que los 13 funcionarios, que laboraban en Caracas como representantes de esa instancia para la asistencia técnica a las autoridades, ya se encuentran en Panamá, tras su expulsión de Venezuela por parte del gobierno de Maduro.

Así lo indicó a EFE la portavoz de la Oficina del Alto Comisionado, Marta Hurtado, quien informó que los funcionarios que trabajaban en el país continuarán su trabajo desde la nación centroamericana.

Hurtado recordó que la oficina que dirige el alto comisionado Volker Türk tiene mandato global por lo que puede continuar monitoreando la situación de los derechos humanos de Venezuela aunque no tenga presencia física allí, agregó la fuente oficial.

La portavoz no dio más detalles sobre la salida de los funcionarios, aunque el propio mandatario Nicolás Maduro indicó que el pasado sábado, un día antes de cumplirse el plazo de 72 horas que sebía dado, los empleados de la ONU en la oficina de DDHH dejaron el país.

*Lea también: ONG piden a la ONU que abogue por el regreso de la Oficina del Alto Comisionado para DDHH

La respuesta de la ONU se registra luego de que el mandatario Nicolás Maduro arremetiera contra la instancia de la ONU y señalara que la expulsión de sus representantes en Venezuela, ordenada el 15 de febrero, se debió a que, según él, se convirtió en una «oficina de espionaje y conspiración interna».

En su programa semanal «Con Maduro Plus», el gobernante venezolano dijo el lunes 19 de febrero que «hasta que esa oficina no rectifique y pida disculpas públicas no volverá al país». Indicó que la acción tomada por su gobierno derivó del incumplimiento, por parte de voceros de la ONU, del acuerdo firmado en 2019 con la entonces Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

«Se firmó (un acuerdo de entendimiento entre Maduro y la Oacnudh), se instaló la oficina, y esa oficina se desvió (…) Aparecía una conspiración de un intento para matar al presidente de la República, y ellos lo primero que hacían era decir ‘queremos ver el expediente», indicó el mandatario.

Con información de Yahoo

Post Views: 2.522
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado para los Derechos HumanosONUPanamáVolker Turk


  • Noticias relacionadas

    • ONU acusa a EEUU de cometer «ejecuciones extrajudiciales» en el Caribe y pide investigar
      octubre 31, 2025
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"
    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país: 85 son extranjeros

También te puede interesar

Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
Venezuela reactiva servicios consulares en Panamá con entrega de pasaportes
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades...
      noviembre 8, 2025
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia...
      noviembre 8, 2025
    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda