• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fundación advierte que es difícil cubrir demanda de plátano tras inundaciones en Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cultivo-de-plátano-zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 5, 2022

Yurimar Quintero indicó en la actualidad se maneja una producción menor a los cinco millones de kilos de plátano por hectárea en un año


La gerente general de la Fundación para el Mejoramiento del Plátano en Venezuela (Fumplaven), Yurimar Quintero, manifestó que la situación en la zona del Sur del Lago de Maracaibo, en el estado Zulia, es alarmante debido a que por las inundaciones no saben de qué forma van a cubrir la demanda del producto en el mercado nacional.

Expresó en Fedecámaras Radio que aún no han podido evaluar los daños en las zonas afectadas por las lluvias e inundaciones porque no pueden ingresar, al igual que tampoco pueden comunicarse con quienes están allá por las fallas que hay en la cobertura de los teléfonos móviles.

Quintero estimó que tras el incidente en el Zulia, la producción de plátano debe estar quedando entre siete y ocho mil hectáreas y refirió que antes de las inundaciones, se hablaba de números que superaban los 12 mil kilos de plátano por hectárea anual, pero en la actualidad se maneja una producción menor a los cinco millones de kilos por hectárea en un año.

Asimismo, indicó que a inicios del año 2021 tenían una producción de 80 millones de kilogramos, pero a inicios del año 2022 contó con 50 millones de kilogramos porque ha venido decreciendo la producción de plátano. Destacó que el hecho de que en los años de 2018 a 2018 se vendiera barato, no fomentó para nada el interés del agricultor en sembrar y cosechar la fruta.

*Lea también: Al menos tres municipios en Zulia están anegados por inundaciones producto de las lluvias

Yurimar Quintero comentó que la demanda anual por persona de plátano es de 20 kilos y que las condiciones actuales en el estado Zulia impiden que se cumplan estas cifras; una situación que a su juicio se replica en otros estados productores por los cambios climáticos.

Paul Márquez, presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Fegalago), señaló el  martes 3 de mayo que alrededor de 100 mil hectáreas están bajo el agua por las lluvias, afectando a los productores agropecuarios.

Informó, además, que la pérdida de ganado ha sido «mínima» porque sacaron a las reses de las fincas. No obstante, en donde está ubicado el río Chama, se inundaron alrededor de 10 mil hectáreas.

 

Post Views: 2.693
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fundación para el Mejoramiento del Plátano en VenezuelainundacionesLluviasplátanoYurimar QuinteroZulia


  • Noticias relacionadas

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
      noviembre 6, 2025
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
      agosto 22, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña de azúcar están afectadas por lluvias
      agosto 17, 2025
    • Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro y deja 70 comunidades inundadas
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
agosto 14, 2025
Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
julio 29, 2025
Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
julio 25, 2025
Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda