• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fundapatrimonio apunta a cobrar por uso de espacios públicos para realizar eventos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fundapatrimonio Marielisa Domínguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 19, 2022

Marielisa Domínguez expresó que Fundapatrimonio busca también tener alianzas con el sector privado para mejorar los espacios en Caracas


La presidenta de Fundapatrimonio, V/A Marielisa Domínguez, reconoció este jueves 19 de mayo que la ciudad de Caracas creció de manera «anárquica», modificando las 25 cuadras fundacionales de la capital de Venezuela cuyo trazado fue hecho por Juan de Pimentel en el siglo XVI y dijo que mucha de la riqueza histórica de la metrópoli se perdió en aras del progreso.

Sin embargo, enfatizó en entrevista para VTV que los espacios que aún se conservan son importantes para la memoria histórica de Caracas y Fundapatrimonio está encargado de su protección y por ello lleva a cabo varios programas para estimular en la población la preservación del acervo de la ciudad como por ejemplo la creación de brigadas escolares y comités comunitarios.

Destacó que uno de los trabajos que Fundapatrimonio adelanta en Caracas es la recuperación de cuatro teatros como lo es el Teatro Nacional, el Teatro Municipal, el Teatro Lameda y el Teatro Catia, destacando que esos trabajos de adecuación y restauración deben hacerse antes del 27 de julio; fecha en la que se da inicio a la temporada del teatro nacional.

Destacó que en esos edificios se harán trabajos de impermeabilización, cambios de alfombras, reparación de muros, entre otros, aunque sí indicó que en algunos serán más intensas las labores que en otros.

*Lea también: Trabajadores de Supra Caracas exigen respeto a sus pagos y bonificaciones por sus servicios

Aseveró también que se hizo un trabajo de reforestación en la plaza Las Tres Gracias cerca de la Ciudad Universitaria al replantar tres sauces llorones, que hace unos años fueron talados y que no se hallaron a los responsables.

La presidenta de Fundapatrimonio también expresó que, como tienen la figura jurídica para poderlo hacer, buscan la forma de obtener ingresos propios a partir del alquiler temporal de espacios como plazas, bulevares o parques, para eventos que se quieran hacer con el fin de tener recursos e invertirlos en la restauración de edificios de carácter histórico.

En ese sentido, develó que próximamente en Plaza Venezuela van a cobrar por el uso de los espacios a todos los foodtrucks que se estacionan en el lugar.

Indicó que por el momento no existen alianzas con el sector privado pero manifiesta que sí le gustaría hacerlas para así ayudar aún más a la recuperación de espacios para todos los caraqueños.

Post Views: 2.437
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasFundapatrimonioHistoriaIngresos


  • Noticias relacionadas

    • Primer vuelo de Latam Airlines con la ruta Bogotá-Caracas despegó este #1Dic
      diciembre 1, 2023
    • Sismo de magnitud 3.9 se sintió en dos estados y el Distrito Capital este #27Nov
      noviembre 27, 2023
    • Caracas recibió designación oficial de la Unesco como Ciudad Creativa de la Música
      noviembre 26, 2023
    • En Caracas se marchó en defensa de los árboles de la ciudad
      noviembre 25, 2023
    • ONG impulsan segunda edición de concurso para motivar reciclaje en Caracas
      noviembre 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Asamblea de la CPI aprobó derecho al voto a Venezuela pese a deuda acumulada
    • Profesores universitarios llevan más de 600 días sin aumento
    • Rodríguez: Vamos a callar la boca a quienes dicen que el referendo no es vinculante
    • ExxonMobil: No estamos financiando a Guyana en la disputa por el Esequibo
    • UCV indicó que lluvias de noviembre superaron ligeramente el promedio histórico

También te puede interesar

«Pran» de La Cuarta y otros reos de Yaracuy fueron trasladados a la PNB de La Yaguara
noviembre 13, 2023
¿De qué me sirve estudiar la historia?, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 9, 2023
Mi Convive premiará iniciativas locales que ayuden a resolver problemas comunitarios
noviembre 7, 2023
De Caracas a Buenos Aires, por Fernando Mires
noviembre 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea de la CPI aprobó derecho al voto a Venezuela...
      diciembre 5, 2023
    • Profesores universitarios llevan más de 600 días...
      diciembre 5, 2023
    • Rodríguez: Vamos a callar la boca a quienes dicen...
      diciembre 5, 2023

  • A Fondo

    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023

  • Opinión

    • Bolivia: ¿ruptura beneficiosa?, por Félix Arellano
      diciembre 5, 2023
    • La agonía del régimen, por Marta de La Vega
      diciembre 5, 2023
    • Pdvsa: Un desafío inminente, por Omar Ávila
      diciembre 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda