• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FundaRedes: Acceso a la educación se convierte en un lujo inalcanzable para muchos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maestros UPEL docentes escuela aulas clases inicio de clases
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 20, 2024

La organización no gubernamental FundaRedes señaló que la crisis en el sistema educativo afecta no solo la calidad de enseñanza, sino también el derecho fundamental de cada niño a recibir una educación digna


La organización no gubernamental FundaRedes alertó que el sistema educativo venezolano atraviesa una profunda crisis que afecta a millones de estudiantes y docentes.

En sus redes sociales, advirtió este 20 de octubre que “los bajos salarios de los profesores, que apenas cubren sus necesidades básicas, han llevado a una deserción masiva del personal educativo. Muchos se ven obligados a abandonar la profesión, lo que agrava la escasez de maestros capacitados”.

FundaRedes dijo que la infraestructura de las escuelas es precaria. En este sentido, detalló que las instituciones padecen de aulas en ruinas, falta de materiales didácticos y condiciones insalubres que impiden un aprendizaje efectivo.

*Lea también: Sociedad de Infectologia pide al gobierno incrementar tasa de vacunación contra la polio

Subrayó que el deterioro afecta no solo la calidad educativa, sino también el derecho fundamental de cada niño a recibir una educación digna.

“Además, la crisis se enmarca en un contexto de violaciones a los derechos humanos, donde el acceso a la educación se convierte en un lujo inalcanzable para muchos. Es momento de unir esfuerzos para reivindicar el valor de la educación y exigir soluciones que garanticen un futuro mejor para las nuevas generaciones”, escribió FundaRedes en sus redes sociales.

La advertencia la hizo a poco de cumplirse un mes del inicio de clases. El sector educación se ha mantenido por más de dos años movilizados para exigir reivindicaciones salariales.

Post Views: 1.530
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis educativaDDHHFundaredes


  • Noticias relacionadas

    • Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado, poca agua y están aislados
      julio 10, 2025
    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
      julio 2, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
junio 11, 2025
Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
mayo 21, 2025
Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
mayo 12, 2025
Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda