• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FundaRedes advierte de una «tregua» en Apure para liberar a militares secuestrados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

APURE fan 120421 FundaRedes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 31, 2021

Tarazona y FundaRedes denunciaron que más de 30 personas estarían siendo juzgadas en tribunales militares de Táchira por supuesta traición a la patria


El director de la ONG FundaRedes, Javier Tarazona, informo la noche del domingo 30 de mayo que hubo una suspensión de hostilidades en el sector de La Victoria, estado Apure, entre los efectivos de la Fuerza Armada Nacional y el Frente Décimo de la disidencia de las FARC; lo que se estaría traduciendo en la retirada militar de algunas zonas y en la eventual liberación de los ocho soldados venezolanos que están en poder del grupo insurgente.

#EnDesarrollo Apure-La Victoría en tregua y acuartelamiento,hoy #30Mayo se vive una suspensión de hostilidades (armisticio) de las FANB con Frente Décimo de las FARC, la retirada militar de algunas zonas parece indicar el inicio de la liberación de militares prisioneros de guerra pic.twitter.com/fxgUNYONvQ

— Javier Tarazona (@javiertarazona) May 30, 2021

Por otro lado, en un video colgado en sus redes sociales, Tarazona denunció que el conflicto que se registra en el sector La Victoria del estado Apure desde el 21 de marzo, lleva ya más de 7.000 personas desplazadas que han ido a localidades como Arauca y Arauquita en Colombia; al igual que advirtió que han ocurrido eventos como ejecuciones extrajudiciales por parte de las FAES.

También indicó que en los combates con la disidencia de las FARC se han contabilizado al menos 20 soldados venezolanos muertos y tres desaparecidos, además de los ocho efectivos de la FAN que están en poder de la guerrilla como prisioneros de guerra «y un sin fin de actuaciones perversas que ocurren en medio de una zona estratégica donde lo que se disputa es el narcotráfico y lugares estratégicos para la extracción de oro, coltán y diamantes».

*Lea también: «Irma», la abuela venezolana de 80 años que cruzó el río Bravo, ya está con su familia

Recalcó que hay 34 personas detenidas actualmente y que estarían siendo procesadas por presunta traición a la patria en un contexto donde las facciones de las FARC se estarían disputando la zona para poder tener el control de las rutas de narcotráfico.

Informó además que fue fijada una audiencia preliminar para esa treintena de personas, fijadas para el 7 y 8 de junio en los Tribunales Militares del Circuito Judicial Penal Militar, en San Cristóbal, estado Táchira. Espera que pronto se le otorgue libertad plena a estas personas inocentes.

Posterior a ser presentada la acusación fiscal, fueron fijadas las audiencias preliminares para los días 7 y 8 de Junio del 2021. Esta audiencia va a celebrarse en los Tribunales Militares del Circuito Judicial Penal Militar, en San Cristóbal, estado Táchira.

— FundaREDES (@FundaREDES_) May 31, 2021

El conflicto en el Alto Apure lleva casi dos meses y uno de sus rasgos más palpables es la opacidad por parte de los mandos de la Fuerza Armada Nacional (FAN).

En medio de lo que pareciera una excesiva cautela militar, la mayoría de las informaciones que se conocen sobre la situación en esa zona fronteriza son difundidas por Organizaciones  No Gubernamentales (ONG) que no han tenido miramientos para increpar al ministro de la Defensa, general en Jefe (Ej) Vladimir Padrino López, y al resto del Alto Mando.

 

Post Views: 1.897
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureCrisis en VenezuelaDisidencia de las FARCFANFundaredes


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
      agosto 28, 2025
    • Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure incomunicadas tras las lluvias
      julio 31, 2025
    • FAN establece control fronterizo de cara a los comicios de este #27Jul
      julio 25, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

Crecida de río Apure generó colapso de puente El Muerto que comunica a Bruzual y Mantecal
julio 14, 2025
Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes lluvias
julio 13, 2025
María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
julio 5, 2025
Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda