• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fundaredes alerta más desplazamientos de civiles por enfrentamientos en Apure



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enfrentamientos en La Victoria, Apure
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 27, 2021

El pasado el domingo 21 de marzo, se registró un fuerte enfrentamiento entre las FAN y estos grupos guerrilleros en La Victoria estado Apure, que dejó un saldo de 11 militares heridos y la muerte de otros dos, en un conflicto que se extendió durante horas y requirió el uso de helicópteros y aviones de combate Kafir


Los incesantes enfrentamientos entre la Fuerza Armada Nacional (FAN) y grupos irregulares de presuntos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) continúan en Apure, lo que provoca más desplazamientos de venezolanos hacia Colombia para huir del conflicto.

El presidente de la ONG Fundaredes, Javier Tarazona, aseguró haber recibido reportes y videos sobre un nuevo enfrentamiento que se prolongó durante horas este viernes 26 de marzo, en este sentido, pidió a la población civil de la zona mantenerse alerta “ya que son víctimas de los ataques”.

“A las 3:45pm hoy viernes #26marzo se nos reporta un nuevo enfrentamiento armado en El Ripial estado Apure, sigue el desplazamiento forzado de personas de las aldeas y caseríos cercanos a La Victoria, huyen hacía Colombia como consecuencia del conflicto armado”, señaló en su cuenta de la red social Twitter.

El nuevo enfrentamiento en El Ripial estado Apure está tarde #26marzo se dan en medio del conflicto armado FARC,FANB y FAES aumenta el desplazamiento forzado de personas de La Victoria,Tres Esquinas, Arenales, Sector el 8, Guafitas #ALERTA @ONU_es @CICR_ve @CICR_es @OEA_oficial pic.twitter.com/XhNaTRvswz

— Javier Tarazona (@javiertarazona) March 26, 2021

Se mantiene el conflicto armado en el estado Apure, alertamos ataque a la población civil, quienes huyen hacia Colombia en busca de refugio #MESEVE @OEA_oficial @CIDH @ONU_es @CICR_ve @CICR_es pic.twitter.com/q0KA8YofPg

— Javier Tarazona (@javiertarazona) March 26, 2021

En otro video, habitantes de El Ripial denunciaron ser víctimas de robo por parte de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

En caserío El Ripial-La Victoria en Apure denuncian con indignación saqueo, robos y abusos a sus habitantes por parte de fuerzas armadas del gobierno venezolano. pic.twitter.com/O5eRxwMTbC

— PRVRUPTURATERCERCAMI (@3ercaminoprv) March 26, 2021

Hace apenas días, el domingo 21 de marzo, se registró un fuerte enfrentamiento entre las FAN y estos grupos guerrilleros en La Victoria estado Apure, que dejó un saldo de 11 militares heridos y la muerte de otros dos, en un conflicto que se extendió durante horas y requirió el uso de helicópteros y aviones de combate Kafir.

El operativo concluyó con la detención de 32 personas en el sector La Coromoto del municipio Páez, estado Apure. Además el Ministerio de Defensa resaltó en un comunicado que se confirmó la muerte de un supuesto cabecilla de estos grupos guerrilleros, conocido como alias «El Nando», pese a que el comunicado no identificó a los combatientes rivales bajo ninguna organización.

De acuerdo con el comunicado firmado por el ministro Vladimir Padrino López, mediante el operativo militar se destruyeron seis campamentos y los funcionarios lograron decomisar armamento, municiones, explosivos, vehículos y drogas.

Según la ONG Provea, lo que no se explicó en el comunicado de la cartera de Defensa es que la FAN detuvo a campesinos y medianos productores de Apure, algunos de los cuales fueron trasladados a Caracas para procesarlos arbitrariamente.

Por otra parte, los enfrentamientos causaron el desplazamiento de más de 1.000 habitantes del sector, que emprendieron rumbo hacia Arauquita, en Colombia, para huir de la violencia.

FARC culpa a Maduro

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) denunciaron que funcionarios de la Fuerza Armada Nacional (FAN) venezolana los han atacado y han violado derechos humanos de campesinos y civiles mediante secuestros, saqueos y extorsión en Apure.

A través de un supuesto comunicado publicado en redes sociales, enfatizaron que los militares venezolanos que han ingresado a La Victoria, en el estado Apure, y las comunidades aledañas, han saqueado viviendas, hurtado vehículos y robado celulares y computadoras, desmintiendo así la versión del régimen de Maduro de que en los operativos se decomisaron objetos y sustancias ilícitas que les pertenecerían.

«Añadimos que no hay bajas ni heridos de nuestras tropas en el marco de los enfrentamientos, por ende, esta acción es una grave violación al derecho internacional humanitario, pues insistimos que las agresiones son hacia la población civil», agregaron las FARC en el presunto comunicado compartido por la abogada y defensora de derechos humanos, Tamara Suju.

Por otra parte, subrayaron que desde el domingo 21 de marzo se iniciaron operaciones a gran escala con empleo de la fuerza aérea y tropas por tierra, en los que ataques de bombarderos, desplazamientos y agresiones, se ha hecho hacia la población civil.

«Se han reportado de 32 a 36 capturas a la población civil con las que la Fuerza Armada venezolana ha exigido pagos para su liberación», agregaron en el texto.

Desplazados

Al menos 3.100 venezolanos han llegado al municipio colombiano de Arauquita huyendo de los enfrentamientos entre militares venezolanos y grupos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Así lo confirmó el gerente de Fronteras de Colombia, Lucas Gómez.

«En conjunto con Consejería para las Regiones, la consejera presidencial para las Regiones, estamos en #Arauquita apoyando en la asistencia humanitaria para más de 3100 personas que huyen de combates en Venezuela. Nunca olvidar que albergar bandidos en total impunidad termina por traer consecuencias», escribió el funcionario colombiano a través de su cuenta en la red social Twitter.

La cifra divulgada por Gómez, coincide con la apuntada por el director de la división de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, quien el 23 de marzo señaló que más de 3.000 venezolanos se han visto de en la necesidad de huir al municipio colombiano Arauquita debido al conflicto armado en Apure entre funcionarios de la Fuerza Armada Nacional (FAN) y presuntos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

“Mi preocupación por los más de 3.000 venezolanos que han llegado a Arauquita (Colombia) huyendo de enfrentamientos entre militares venezolanos y disidencias de las FARC”, indicó el abogado defensor de derechos humanos en Twitter.

Los reportes de las autoridades del municipio colombiano de Arauquita indicaron que al menos 1.200 personas han llegado a esa localidad desde los enfrentamientos entre militares venezolanos y grupos de las FARC.

Según la autoridad civil, a Arauquita han llegado 296 niños, 31 ancianos y tres embarazadas, reseñó La Opinión. La alcaldía también informó que los venezolanos han sido recibidos en tres albergues de la ciudad: Bocas del Jujú, El Troncal y Barrio Riberas del Arauca. En estos lugares se les brinda atención médica, hospedaje en campamentos, colchonetas y alimentación.

El alcalde de Arauquita, Etevier Torres, indicó que iniciaron una campaña para recabar insumos básicos, tales como  alimentos, medicinas, ropa y más colchonetas.

Post Views: 1.959
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

enfrentamientoFundaredesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona

También te puede interesar

Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
«Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
octubre 31, 2025
Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda