• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FundaRedes: Aumentó cifra de homicidios en estados fronterizos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trochas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 8, 2022

La ONG FundaRedes también indicó que el 32% de los homicidios ocurrieron a manos de funcionarios de organismos de seguridad en presuntos enfrentamientos, sobre los cuales se documentaron 51, donde perdieron la vida 67 personas


De acuerdo con el último informe de la Organización No Gubernamental (ONG) FundaRedes, durante trimestre final de 2021 se presentó un aumento del 19% en homicidios ocurridos en los seis estados fronterizos del país.

Según la asociación civil, los últimos tres meses de 2021 se registraron 210 muertes violentas, mientras que en lapso comprendido entre julio y septiembre del año anterior fueron contabilizadas 176.

En el informe denominado “Curva de Violencia”, FundaRedes señaló que los datos fueron recabados en los estados Amazonas, Apure, Bolívar, Falcón, Táchira y Zulia, que limitan con Colombia y Brasil; a lo que agregaron que del total de muertos, 189 eran hombres, 20 mujeres y hubo un caso en el que no se determinó el género. De ellos, nueve eran menores de edad.

Detallaron que la región noroccidental Zulia (fronterizo con Colombia) fue la región que más homicidios registró en el último trimestre de 2021, con 95 víctimas; le siguió Bolívar con 53; Falcón con 32; Táchira con 18; Apure con diez; y Amazonas con dos.

La ONG también indicó que el 32% de los homicidios ocurrieron a manos de funcionarios de organismos de seguridad en presuntos enfrentamientos, sobre los cuales se documentaron 51, donde perdieron la vida 67 personas.

“Aunque las versiones oficiales reportan los casos como enfrentamientos, el análisis de los hechos y los aportes de los testigos permiten concluir que las personas fueron víctimas de ejecuciones extrajudiciales”, subrayó.

Explicaron que los organismos de seguridad con más casos fueron la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada), el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), la Policía regional de Zulia, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y el Ejército. “El estado con más enfrentamientos fue Zulia (27), seguido de Bolívar (12), Falcón (6), Táchira (5) y Amazonas (1)”.

*Lea también: CIDH pide una investigación exhaustiva a Trinidad por muerte de niño venezolano

Por otra parte, la organización registró 60 desapariciones o secuestros, de los que 46 víctimas fueron hombres y 14 mujeres.

“Aunque esta cifra está por debajo de las 69 desapariciones del mismo periodo del año anterior, sigue siendo un índice muy elevado que requiere certeras políticas de seguridad para evitar que tantas familias pierdan a algunos de sus miembros sin que se conozca rastro”, añadió Fundaredes.

Asimismo, sostuvo que en estos casos 13 víctimas fueron jóvenes, “un dato que causa especial preocupación. La entidad que representa mayor número de casos registrados fue Falcón con un total de 16”.

Con información de EFE

Post Views: 3.155
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FundaredeshomicidiosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
      julio 2, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: "Le tienen terror a la verdad"
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: "Industria militar debe estar a la vanguardia"
    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes...
      julio 8, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas:...
      julio 8, 2025
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: "Industria...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda