• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FundaRedes: Aumentó cifra de homicidios en estados fronterizos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trochas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 8, 2022

La ONG FundaRedes también indicó que el 32% de los homicidios ocurrieron a manos de funcionarios de organismos de seguridad en presuntos enfrentamientos, sobre los cuales se documentaron 51, donde perdieron la vida 67 personas


De acuerdo con el último informe de la Organización No Gubernamental (ONG) FundaRedes, durante trimestre final de 2021 se presentó un aumento del 19% en homicidios ocurridos en los seis estados fronterizos del país.

Según la asociación civil, los últimos tres meses de 2021 se registraron 210 muertes violentas, mientras que en lapso comprendido entre julio y septiembre del año anterior fueron contabilizadas 176.

En el informe denominado “Curva de Violencia”, FundaRedes señaló que los datos fueron recabados en los estados Amazonas, Apure, Bolívar, Falcón, Táchira y Zulia, que limitan con Colombia y Brasil; a lo que agregaron que del total de muertos, 189 eran hombres, 20 mujeres y hubo un caso en el que no se determinó el género. De ellos, nueve eran menores de edad.

Detallaron que la región noroccidental Zulia (fronterizo con Colombia) fue la región que más homicidios registró en el último trimestre de 2021, con 95 víctimas; le siguió Bolívar con 53; Falcón con 32; Táchira con 18; Apure con diez; y Amazonas con dos.

La ONG también indicó que el 32% de los homicidios ocurrieron a manos de funcionarios de organismos de seguridad en presuntos enfrentamientos, sobre los cuales se documentaron 51, donde perdieron la vida 67 personas.

“Aunque las versiones oficiales reportan los casos como enfrentamientos, el análisis de los hechos y los aportes de los testigos permiten concluir que las personas fueron víctimas de ejecuciones extrajudiciales”, subrayó.

Explicaron que los organismos de seguridad con más casos fueron la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada), el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), la Policía regional de Zulia, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y el Ejército. “El estado con más enfrentamientos fue Zulia (27), seguido de Bolívar (12), Falcón (6), Táchira (5) y Amazonas (1)”.

*Lea también: CIDH pide una investigación exhaustiva a Trinidad por muerte de niño venezolano

Por otra parte, la organización registró 60 desapariciones o secuestros, de los que 46 víctimas fueron hombres y 14 mujeres.

“Aunque esta cifra está por debajo de las 69 desapariciones del mismo periodo del año anterior, sigue siendo un índice muy elevado que requiere certeras políticas de seguridad para evitar que tantas familias pierdan a algunos de sus miembros sin que se conozca rastro”, añadió Fundaredes.

Asimismo, sostuvo que en estos casos 13 víctimas fueron jóvenes, “un dato que causa especial preocupación. La entidad que representa mayor número de casos registrados fue Falcón con un total de 16”.

Con información de EFE

Post Views: 3.209
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FundaredeshomicidiosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda