• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FundaRedes: Aumentó cifra de homicidios en estados fronterizos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trochas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 8, 2022

La ONG FundaRedes también indicó que el 32% de los homicidios ocurrieron a manos de funcionarios de organismos de seguridad en presuntos enfrentamientos, sobre los cuales se documentaron 51, donde perdieron la vida 67 personas


De acuerdo con el último informe de la Organización No Gubernamental (ONG) FundaRedes, durante trimestre final de 2021 se presentó un aumento del 19% en homicidios ocurridos en los seis estados fronterizos del país.

Según la asociación civil, los últimos tres meses de 2021 se registraron 210 muertes violentas, mientras que en lapso comprendido entre julio y septiembre del año anterior fueron contabilizadas 176.

En el informe denominado “Curva de Violencia”, FundaRedes señaló que los datos fueron recabados en los estados Amazonas, Apure, Bolívar, Falcón, Táchira y Zulia, que limitan con Colombia y Brasil; a lo que agregaron que del total de muertos, 189 eran hombres, 20 mujeres y hubo un caso en el que no se determinó el género. De ellos, nueve eran menores de edad.

Detallaron que la región noroccidental Zulia (fronterizo con Colombia) fue la región que más homicidios registró en el último trimestre de 2021, con 95 víctimas; le siguió Bolívar con 53; Falcón con 32; Táchira con 18; Apure con diez; y Amazonas con dos.

La ONG también indicó que el 32% de los homicidios ocurrieron a manos de funcionarios de organismos de seguridad en presuntos enfrentamientos, sobre los cuales se documentaron 51, donde perdieron la vida 67 personas.

“Aunque las versiones oficiales reportan los casos como enfrentamientos, el análisis de los hechos y los aportes de los testigos permiten concluir que las personas fueron víctimas de ejecuciones extrajudiciales”, subrayó.

Explicaron que los organismos de seguridad con más casos fueron la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada), el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), la Policía regional de Zulia, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y el Ejército. “El estado con más enfrentamientos fue Zulia (27), seguido de Bolívar (12), Falcón (6), Táchira (5) y Amazonas (1)”.

*Lea también: CIDH pide una investigación exhaustiva a Trinidad por muerte de niño venezolano

Por otra parte, la organización registró 60 desapariciones o secuestros, de los que 46 víctimas fueron hombres y 14 mujeres.

“Aunque esta cifra está por debajo de las 69 desapariciones del mismo periodo del año anterior, sigue siendo un índice muy elevado que requiere certeras políticas de seguridad para evitar que tantas familias pierdan a algunos de sus miembros sin que se conozca rastro”, añadió Fundaredes.

Asimismo, sostuvo que en estos casos 13 víctimas fueron jóvenes, “un dato que causa especial preocupación. La entidad que representa mayor número de casos registrados fue Falcón con un total de 16”.

Con información de EFE

Post Views: 3.270
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FundaredeshomicidiosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

También te puede interesar

Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda