• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Javier Tarazona
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 2, 2025

Fundaredes afirma que la detención arbitraria de Javier Tarazona es una «muestra de la criminalización de la labor de defender los derechos humanos en Venezuela». Exige justicia y su libertad plena 


Javier Tarazona, profesor universitario y defensor de los derechos humanos, cumple cuatro años en prisión tras ser detenido de forma arbitraria por funcionarios del Sebin el 2 de julio de 2021.

El mismo Tarazona documentó la detención a través de una publicación en su cuenta en X: «Alerta. Hoy 2 de Julio a las 12:30am al terminar reunión operativa con el equipo de coordinadores de @FundaREDES_ Falcón, intenté ingresar al hotel en el que tengo previsto hospedarme en Coro un grupo de hombres armados sin identificación en dos camionetas esperaban a la puerta», escribió.

Desde el inicio, la detención del director de Fundaredes ha estado caracterizada por irregularidades que violan sus derechos humanos y el debido proceso.

«Fue detenido por funcionarios del Sebin sin orden judicial y su paradero fue desconocido por 24 horas, lo que ha sido calificado por la CIDH como ‘desapariciones forzadas temporales’. Durante estos cuatro años su salud se ha deteriorado», dice Fundaredes en su cuenta en X este miércoles 2 de julio.

De igual manera, entre las irregularidades señalan las audiencias diferidas, suspensión de juicios y procesos realizados de forma telemática sin su presencia física en el tribunal.

La organización afirma que la detención arbitraria de Javier Tarazona es una «muestra de la criminalización de la labor de defender los derechos humanos en Venezuela» y exige justicia y libertad plena para el director de Fundaredes.

Sin embargo, fue detenido por funcionarios del SEBIN sin orden judicial y su paradero fue desconocido por 24 horas, lo que ha sido calificado por la CIDH como «desapariciones forzadas temporales».
Durante estos cuatro años su salud se ha deteriorado.
👇🏻 pic.twitter.com/EEKLj1ZQam

— FundaREDES (@FundaREDES_) July 2, 2025

*Lea también: Otorgan premio de defensa a DDHH a los activistas Javier Tarazona y Clara Ramírez

Por su parte, César Pérez Vivas recuerda los cuatro años de «injusta prisión» en la que se encuentra Javier Tarazona. «Su delito: defender los derechos humanos y visibilizar los delitos en la frontera. Cuatro años sin juicio. ¿No será suficiente ya la venganza de quienes le tienen en prisión? señala Pérez Vivas.

Javier Tarazona fue detenido el 2 de julio de 2021 cuando acudió a la sede de la Fiscalía en Coro, capital del estado Falcón, a denunciar que estaba siendo víctima de acoso y persecución por parte de funcionarios de la policía de ese estado, agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y sujetos sin identificar, según denunció entonces Fundaredes.

Tarazona fue imputado por incitación al odio, terrorismo y «traición a la patria».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.132
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FundaredesJavier Tarazonaviolación de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • JEP exige libertad de Javier Tarazona: continúa sin un juicio justo y sin atención médica
      octubre 2, 2025
    • ONU: «No hay autoridad capaz de prevenir y sancionar violaciones a DDHH en Venezuela»
      septiembre 22, 2025
    • «Déjenme a esa que es la que voy a violar yo»: abusos sexuales se repiten en cárceles
      septiembre 20, 2025
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025
    • Espacio Consenso informa detención de Roberto Campero, dirigente sindical en Aragua
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela reactiva servicios consulares en Panamá con entrega de pasaportes
    • Exiliados piden a Trump diferir la deportación de los venezolanos tras el fin del TPS
    • Yerno de Edmundo González tiene nueve meses detenido e incomunicado de su familia
    • Comité exige al MP investigar agresión de chavistas tras oración por los presos políticos
    • Desigualdad y falta de registros, los pendientes de Latinoamérica frente a cáncer de mama

También te puede interesar

ONG advierte retrasos para Venezuela en la CPI, tras salida temporal de Karim Khan
agosto 7, 2025
González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
julio 15, 2025
Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
junio 11, 2025
2.796 días detenidos suman siete defensores de derechos humanos en Venezuela
mayo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela reactiva servicios consulares en Panamá...
      octubre 7, 2025
    • Exiliados piden a Trump diferir la deportación de los venezolanos...
      octubre 7, 2025
    • Yerno de Edmundo González tiene nueve meses detenido...
      octubre 7, 2025

  • A Fondo

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • La lógica de los drones rusos, por Fernando Mires
      octubre 7, 2025
    • Autoritarismo, terror de Estado, represión y muerte,...
      octubre 7, 2025
    • Simón Rodríguez, paideia y pedagogía (II), por Simón...
      octubre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda