• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FundaRedes denunció ante el MP la desaparición de más de 200 mil armas venezolanas  



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | abril 23, 2019

Javier Tarazona, director de FundaRedes, aseveró que «estas armas están manos de grupos irregulares colombianos y que el caso ha sido denunciado por el fiscal general de Colombia»


El director de la ONG FundaRedes, Javier Tarazona, denunció este martes ante el Ministerio Público la desaparición de más de 200 mil armas de los parques de armas de los cuerpos policiales de Venezuela.

Tarazona explicó que el registro que manejan, que incluye todos los seriales, tipos y marcas del armamento, «es el oficial, el que maneja el Estado» y detalló que la información les llegó a través de «representantes de las Fuerzas Armadas, quienes han visto con indignación que por órdenes superiores las armas sean entregadas a grupos irregulares colombianos».

FundaRedes se pregunta «¿si serán esas las mismas armas que Maduro dice que tienen los colectivos para defender la revolución, ¿acaso pertenecen a los milicianos, pero aparecen solicitadas?, ¿son las que están siendo denunciadas por la Fiscalía de Colombia?, ¿dónde están estas miles de armas y municiones que hoy faltan en Venezuela?».

Tarazona aseveró que las armas están en poder de grupos irregulares colombianos actúan impunemente en el territorio venezolano, y que el caso ha sido denunciado por el fiscal general de Colombia.

Dijo además que la guerrilla neogranadina vive en Caracas en hoteles que ha expropiado el Gobierno, desde donde opera libremente usando parte de estas 228 mil armas desaparecidas.

Medida cautelar ante la CIDH 

Javier Tarazona también informó que están tramitando una medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por haber recibido amenazas luego de realizar estas investigaciones, por lo que FundaRedes responsabiliza el Estado venezolano de lo que le pueda ocurrir a cualquier integrante de la ONG por hacer públicas estas denuncias.

Detalló que el grupo de investigación ha recibido amenazas físicas por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de otros grupos irregulares en Apure, Táchira y Zulia.

Del mismo modo, Tarazona dijo que llevaron la denuncia de la desaparición de las armas venezolanas ante la Corte Penal Internacional y afirmó que tienen por escrito su respuesta con la apertura de las investigaciones.

Post Views: 2.311
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArmasdesapariciónFundaredesMinisterio Público


  • Noticias relacionadas

    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
      mayo 13, 2025
    • Ministerio Público investiga caso de niña de dos años separada de sus padres en EEUU
      abril 29, 2025
    • «Por órdenes del fiscal»: MP se negó a recibir denuncias de familias de presos políticos
      abril 28, 2025
    • MP abre investigación por desaparición forzada de migrante deportado desde EEUU
      abril 23, 2025
    • Cinco personas han sido detenidas por estafa de plataforma HV IJEX, informa el Cicpc
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Fiscalía investigará a plataforma de criptomonedas HV IJEX por presunta estafa
abril 17, 2025
MP enviará carta a Volker Türk para exigir liberación de migrantes enviados a El Salvador
abril 2, 2025
El patrón del olvido: 70% de los casos de ejecuciones extrajudiciales se ha retrasado
marzo 31, 2025
MP solicita a El Salvador extradición de Toro Noguera, implicado en muerte de Canserbero
marzo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda