• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fundaredes: En cuatro años han asesinado a 44 personas en contexto de minería ilegal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Minería Ilegal transparencia venezuela yapacana Fundaredes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | noviembre 6, 2023

Según documentó Fundaredes, grupos armados irregulares cometieron los asesinatos de estas personas en los estados Amazonas y Bolívar. Estos grupos son tanto de origen colombiano como venezolano, y también señalaron a miembros de las Fuerzas Armada

María José Núñez | Radio Fe y Alegría Noticias


La ONG Fundaredes denunció que entre los años 2019 y 2023 han documentado 44 personas asesinadas en el contexto de la minería ilegal en los estados Bolívar y Amazonas.

De acuerdo con el nuevo boletín de la organización, titulado «Grupos armados y Estado venezolano vulneran el derecho a la vida de los pueblos indígenas», 20 de las víctimas pertenecían a pueblos indígenas de Amazonas (11) y Bolívar (9).

Para la ONG, además del riesgo en que se encuentran los pueblos indígenas debido a las diversas actividades delictivas asociadas a la extracción minera ilegal, sus derechos a la seguridad personal, a la salud, al igual que el uso, goce y aprovechamiento de su hábitat y tierras no son garantizados por el Estado venezolano.

Según documentó Fundaredes, grupos armados irregulares cometieron los asesinatos. Estos grupos son tanto de origen colombiano como venezolano, y también señalaron a miembros de las Fuerzas Armadas.

*Lea también: FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”: Colombia guarda prudencia

«La pugna por el control territorial en las minas de oro, coltán y otros minerales suscita constantes enfrentamientos entre bandas criminales, en algunos casos con participación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y cuerpos policiales», señaló la organización.

Fundaredes también denunció que el Estado venezolano ha incumplido su obligación constitucional e internacional de garantizar los derechos de los pueblos indígenas asentados en territorios ancestrales.

«Lejos de actuar de manera acertada para erradicar la minería ilegal y otros delitos que se cometen en estas tierras, sin causar daños colaterales ni a humanos ni al ambiente, el Estado ordena operativos que impactan negativamente, dejan secuelas irreversibles y enfoca su atención en quienes demuestran interés por ayudar, tal es el caso del informe que recientemente presentaron diputados de la Asamblea Nacional sobre la presencia de ONG en el estado Amazonas, infiriendo sospechas sobre su labor», subrayó la organización.

Post Views: 2.461
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado AmazonasEstado BolívarFundaredesMinería ilegal


  • Noticias relacionadas

    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
      agosto 22, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Crisis Group advierte daños severos al ecosistema y a la población por minería ilegal
      julio 30, 2025
    • Fuerza Armada confirma deceso de siete personas tras accidente de avioneta en Amazonas
      julio 30, 2025
    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

El Dorado, retrato de la fiebre eterna del oro en Venezuela
junio 19, 2025
Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
junio 11, 2025
SOS Orinoco denuncia 129 emplazamientos de minería ilegal en parque nacional Canaima
junio 5, 2025
Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda