• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FundaRedes: En febrero se registraron 33 homicidios en los estados fronterizos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cifras de homicidios son opacas e insuficientes para generar políticas de seguridad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 15, 2023

El informe de “Contexto Violento”, que realiza periódicamente la ONG FundaRedes, arrojó que en febrero de 2023 se registraron 64 homicidios, 24 desapariciones y/o secuestros y 12 presuntos enfrentamientos armados, en los estados fronterizos y algunos costeros. Bolívar lidera el índice de violencia en general


64 homicidios, 24 desapariciones y/o secuestros y 12 presuntos enfrentamientos armados se registraron en los estados fronterizos y algunos costeros, en febrero de 2023; arrojó el más reciente informe de Contexto Violento, que realiza la ONG FundaRedes.

Falcón, Anzoátegui, Sucre, Delta Amacuro, Guárico, Mérida y Nueva Esparta forman parte del estudio.

Las investigaciones realizadas como parte del Informe de #ContextoViolento correspondiente al mes de febrero de 2023 de FundaRedes, arrojaron un total de 64 homicidios, 24 desapariciones y/o secuestros y 12) presuntos enfrentamientos armados en los estados fronterizos. pic.twitter.com/Xt81cbi1sd

— FundaREDES (@FundaREDES_) March 15, 2023

De acuerdo con la evaluación, «los grupos armados irregulares que han fomentado la inestabilidad y criminalidad en el estado Bolívar» lo colocan por primera vez en el 2023 como la entidad con más índice de violencia en general y la primera en la unidad de análisis desapariciones y/o secuestros, con 13 casos.

«La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, así como los grupos delincuenciales llamados Sindicatos, dedicados a la extracción ilegal de minerales, mantienen el poder en los municipios que integran el Arco Minero del Orinoco, imponiendo sobre sus pobladores condiciones de esclavitud moderna, abusos sexuales, sometimiento y desplazamiento forzado a los pueblos indígenas, quienes son los titulares de los derechos de uso y aprovechamiento de los territorios en los que ancestralmente han vivido. Este escenario expone a los habitantes de esta jurisdicción a la total indefensión y vulnerabilidad», dice la publicación.

También que cuatro comunidades indígenas del sector Bochinche, parroquia Tumeremo (Bolívar), han sido víctimas colaterales de atropellos por parte de funcionarios militares, tras la llegada de llegada de la Operación Roraima, desplegada por la Fuerza Armada Nacional.

Aunado a esto, en el estado Bolívar se registraron 11 homicidios y un presunto enfrentamiento armado; detalla el informe.

*Lea también: FundaRedes: 53% de homicidios en Bolívar fueron en enfrentamientos con cuerpos policiales

Homicidios en Zulia, Falcón y Táchira

Zulia, Anzoátegui y Sucre lideran la lista de homicidios. En la primera entidad se registraron 16; en la segunda, 12; y en la tercera, 11.

Le siguen Falcón, con cuatro y Táchira, con tres.

«El trabajo de documentación en la entidad andina dejó en evidencia que empezaron a surgir nuevos actores criminales, pues en febrero se registró el asesinato, por parte de las autollamadas Autodefensas Unidas Colombo Venezolana (AUCV), de un adolescente de 14 años en una carnicería ubicada en la redoma de Aguas Calientes, municipio Pedro María Ureña. Además de esto, la presencia del ELN y la megabanda Tren de Aragua también mantienen elevados los índices de violencia en la línea fronteriza», resalta FundaRedes.

El asentamiento de guerrilla y bandas delincuenciales, han aumentado las acciones criminales, con la intención de apoderarse de las diversas localidades generando ingresos ilegales, que les permitan sostener su alto poder de fuego y número de integrante. pic.twitter.com/fIGspsQGEg

— FundaREDES (@FundaREDES_) March 15, 2023

En Guárico, Mérida y Delta Amacuro el saldo fue de dos, por entidad; en Amazonas hubo uno, entidad donde «ha recrudecido la violencia, generando vulnerabilidad en las comunidades indígenas asentadas en ese territorio de basta riqueza de minerales y selva», acota el informe.

«El aumento de la violencia en febrero de 2023 se debe a la acción de grupos guerrilleros y bandas criminales, pero también por la actuación errática de cuerpos de seguridad del Estado venezolano, que han incumplido los procedimientos en concordancia con la ley. Por otra parte, las fronteras del territorio siguieran siendo sinónimo de hostilidad, tensiones y constantes amenazas para sus ciudadanos», concluye la ONG.

Post Views: 3.129
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arco Minero del OrinocoBolívarcriminalidadFundaredeshomicidiosOperación Roraima


  • Noticias relacionadas

    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
      marzo 13, 2025
    • FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
      marzo 2, 2025
    • Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
      febrero 26, 2025
    • Noguera Pietri aseguró desde Apure que «nadie se entrega» y reitera apoyo a Maduro
      febrero 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

También te puede interesar

Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
febrero 6, 2025
Detenidos durante enero fueron presentados en tribunales de Puerto Ordaz
enero 15, 2025
Bolívar es el cuarto estado con más detenciones políticas en lo que va de 2025
enero 14, 2025
Fue dictada privativa de libertad contra exdirigente sindical Juan Valor
enero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda