• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FundaRedes: En febrero se registraron 33 homicidios en los estados fronterizos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cifras de homicidios son opacas e insuficientes para generar políticas de seguridad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 15, 2023

El informe de “Contexto Violento”, que realiza periódicamente la ONG FundaRedes, arrojó que en febrero de 2023 se registraron 64 homicidios, 24 desapariciones y/o secuestros y 12 presuntos enfrentamientos armados, en los estados fronterizos y algunos costeros. Bolívar lidera el índice de violencia en general


64 homicidios, 24 desapariciones y/o secuestros y 12 presuntos enfrentamientos armados se registraron en los estados fronterizos y algunos costeros, en febrero de 2023; arrojó el más reciente informe de Contexto Violento, que realiza la ONG FundaRedes.

Falcón, Anzoátegui, Sucre, Delta Amacuro, Guárico, Mérida y Nueva Esparta forman parte del estudio.

Las investigaciones realizadas como parte del Informe de #ContextoViolento correspondiente al mes de febrero de 2023 de FundaRedes, arrojaron un total de 64 homicidios, 24 desapariciones y/o secuestros y 12) presuntos enfrentamientos armados en los estados fronterizos. pic.twitter.com/Xt81cbi1sd

— FundaREDES (@FundaREDES_) March 15, 2023

De acuerdo con la evaluación, «los grupos armados irregulares que han fomentado la inestabilidad y criminalidad en el estado Bolívar» lo colocan por primera vez en el 2023 como la entidad con más índice de violencia en general y la primera en la unidad de análisis desapariciones y/o secuestros, con 13 casos.

«La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, así como los grupos delincuenciales llamados Sindicatos, dedicados a la extracción ilegal de minerales, mantienen el poder en los municipios que integran el Arco Minero del Orinoco, imponiendo sobre sus pobladores condiciones de esclavitud moderna, abusos sexuales, sometimiento y desplazamiento forzado a los pueblos indígenas, quienes son los titulares de los derechos de uso y aprovechamiento de los territorios en los que ancestralmente han vivido. Este escenario expone a los habitantes de esta jurisdicción a la total indefensión y vulnerabilidad», dice la publicación.

También que cuatro comunidades indígenas del sector Bochinche, parroquia Tumeremo (Bolívar), han sido víctimas colaterales de atropellos por parte de funcionarios militares, tras la llegada de llegada de la Operación Roraima, desplegada por la Fuerza Armada Nacional.

Aunado a esto, en el estado Bolívar se registraron 11 homicidios y un presunto enfrentamiento armado; detalla el informe.

*Lea también: FundaRedes: 53% de homicidios en Bolívar fueron en enfrentamientos con cuerpos policiales

Homicidios en Zulia, Falcón y Táchira

Zulia, Anzoátegui y Sucre lideran la lista de homicidios. En la primera entidad se registraron 16; en la segunda, 12; y en la tercera, 11.

Le siguen Falcón, con cuatro y Táchira, con tres.

«El trabajo de documentación en la entidad andina dejó en evidencia que empezaron a surgir nuevos actores criminales, pues en febrero se registró el asesinato, por parte de las autollamadas Autodefensas Unidas Colombo Venezolana (AUCV), de un adolescente de 14 años en una carnicería ubicada en la redoma de Aguas Calientes, municipio Pedro María Ureña. Además de esto, la presencia del ELN y la megabanda Tren de Aragua también mantienen elevados los índices de violencia en la línea fronteriza», resalta FundaRedes.

El asentamiento de guerrilla y bandas delincuenciales, han aumentado las acciones criminales, con la intención de apoderarse de las diversas localidades generando ingresos ilegales, que les permitan sostener su alto poder de fuego y número de integrante. pic.twitter.com/fIGspsQGEg

— FundaREDES (@FundaREDES_) March 15, 2023

En Guárico, Mérida y Delta Amacuro el saldo fue de dos, por entidad; en Amazonas hubo uno, entidad donde «ha recrudecido la violencia, generando vulnerabilidad en las comunidades indígenas asentadas en ese territorio de basta riqueza de minerales y selva», acota el informe.

«El aumento de la violencia en febrero de 2023 se debe a la acción de grupos guerrilleros y bandas criminales, pero también por la actuación errática de cuerpos de seguridad del Estado venezolano, que han incumplido los procedimientos en concordancia con la ley. Por otra parte, las fronteras del territorio siguieran siendo sinónimo de hostilidad, tensiones y constantes amenazas para sus ciudadanos», concluye la ONG.

Post Views: 2.002
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arco Minero del OrinocoBolívarcriminalidadFundaredeshomicidiosOperación Roraima


  • Noticias relacionadas

    • Jubilados de CVG van a huelga de sangre si junta interventora no instala mesa de trabajo
      noviembre 28, 2023
    • Gobernador del estado Bolívar informa que se podrá surtir gasolina cada dos días
      noviembre 22, 2023
    • Suspenden juicio de Javier Tarazona y fijan fecha para el #5Dic
      noviembre 21, 2023
    • Autoridades en Bolívar tomaron Centro de Coordinación Policial Guaiparo este #20Nov
      noviembre 20, 2023
    • Fundaredes: En cuatro años han asesinado a 44 personas en contexto de minería ilegal
      noviembre 6, 2023

  • Noticias recientes

    • PCV advirtió que tema del Esequibo pudiera ser usado para suspender elecciones en 2024
    • La migración de cubanos y haitianos disparó los vuelos subarrendados hacia Nicaragua
    • ¿Era evitable el golpe del 24 de noviembre de 1948?, por Marino J. González R.
    • Rentismo sin renta, por Humberto García Larralde
    • Juegos Parapanamericanos 2023, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Fundaredes registró 55% de ausentismo en educación pública tras el inicio del año escolar
octubre 28, 2023
Primarias 2023 | Así va la jornada en Anzoátegui, Bolívar, Monagas, Nueva Esparta y Sucre
octubre 22, 2023
SOS Orinoco denuncia que retiro de sanciones a Minerven contribuirá al «saqueo» del país
octubre 19, 2023
Puntos itinerantes del RE dejaron por fuera a cuatro municipios de Bolívar
octubre 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • PCV advirtió que tema del Esequibo pudiera ser usado...
      noviembre 29, 2023
    • La migración de cubanos y haitianos disparó los vuelos...
      noviembre 29, 2023
    • Maduro asegura que inflación del tercer trimestre...
      noviembre 28, 2023

  • A Fondo

    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023
    • Entrevista | Pdvsa es la petrolera con peor calificación...
      noviembre 28, 2023
    • Reestructuración de la deuda venezolana luce lejana...
      noviembre 27, 2023

  • Opinión

    • ¿Era evitable el golpe del 24 de noviembre de 1948?,...
      noviembre 29, 2023
    • Rentismo sin renta, por Humberto García Larralde
      noviembre 29, 2023
    • Juegos Parapanamericanos 2023, por Jesús Elorza
      noviembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda