• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fundaredes registra más de 30 homicidios en estados fronterizos del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fundaredes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 6, 2022

En 2021, Fundaredes documentó, al menos, 317 presuntos enfrentamientos en los estados fronterizos, en los que 439 personas murieron, lo que representó el 45% del total de las víctimas de homicidio en dichas regiones


La Organización No Gubernamental (ONG) Fundaredes, informó este lunes que durante el mes de mayo se registraron 35 homicidios, 17 desapariciones y ocho enfrentamientos armados en seis de los ocho estados fronterizos del país caribeño.

De acuerdo con la asociación civil, el estado Zulia, fronterizo con Colombia, sigue siendo el «más violento» donde «grupos armados irregulares han retomado actividades de secuestros con fines extorsivos, en un contexto violento donde estos grupos predominan de forma descontrolada».

En mayo, se registraron en esta región 15 homicidios, cuatro desapariciones y ocho enfrentamientos armados.

«El escenario criminal sigue en aumento, por lo que a través del monitor de violencia de Fundaredes, se documentó que, entre enero y mayo de 2022, el estado Zulia contabilizó 126 homicidios, de los cuales el 56% de estas muertes fueron cometidas en presuntos enfrentamientos armados donde participaron cuerpos de seguridad del Estado», agregó.

Mientras que en el estado Bolívar, se documentaron 11 homicidios, cuatro desaparecidos y dos enfrentamientos armados.

A través de un comunicado, la ONG afirmó que en esta región se ven «grandes mafias del oro», gran parte de estas «con aprobación y participación de los cuerpos de seguridad, grupos guerrilleros y los llamados ‘sindicatos’ que controlan la explotación minera, una actividad que por años ha provocado una grave contaminación ambiental, enfermedades epidemiológicas, trabajo forzoso y esclavitud moderna».

Por otra parte, en el estado Táchira, al oeste del país, hubo seis desapariciones y dos homicidios.

*Lea también: Tarek William Saab cree innecesaria investigación CPI «por justicia impecable»

«La intimidación por parte de grupos armados irregulares y las bandas que operan en los pasos irregulares sigue siendo atemorizante para los ciudadanos que transitan por la frontera, ya que en estos territorios prevalece la desaparición, el asesinato y la extorsión», explicó la ONG.

La organización sostuvo que en el estado costero de Falcón se reportaron cinco homicidios y dos enfrentamientos armados.

En el estado Apure hubo dos desaparecidos y un homicidio, y en Amazonas un homicidio y un caso de desaparición.

«La dinámica de violencia y criminalidad en los estados fronterizos de Venezuela, Zulia, Táchira, Apure, Bolívar, Amazonas y Falcón continúa demostrando cómo la población de estas zonas se ven potencialmente en riesgo», apostilló Fundaredes.

En 2021, Fundaredes documentó, al menos, 317 presuntos enfrentamientos en los estados fronterizos, en los que 439 personas murieron, lo que representó el 45% del total de las víctimas de homicidio en dichas regiones.

Con información de Efe

Post Views: 2.407
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FronterasFundaredeshomicidiosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda