• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fundaseno: luchar contra el cáncer de mama pese a las adversidades



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Autoexamen
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | octubre 5, 2018

En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, la fundación entregará 50 prótesis externas para mujeres mastectomizadas


La crisis que vive el país ha hecho mella en todos los sectores de la vida nacional, y las fundaciones no son la excepción. Pese a ello, Fundaseno sigue su campaña de lucha contra el cáncer de mama, enfermedad que se ha consolidado como la primera causa de muertes entre las venezolanas.

“Estamos haciendo lo que podemos, pero cada vez son más las mujeres que están muriendo de mengua por falta de medicamentos. Seguimos sumando empresas y personas que nos ayudan, pero no es suficiente”, afirma Kenny Mollegas, presidenta de la fundación pionera en la materia en el país.

Destacó que si bien no cuentan con cifras concretas sobre el aumento de casos y muertes por cáncer de seno, se ha experimentado un aumento considerable de los casos, lo que se evidencia el creciente número de mujeres que acuden a la fundación en busca de ayuda para éste y otros males relacionados, como cáncer de ovarios, tiroides, VIH, etc.

Según la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, el año pasado el número de pacientes con cáncer de mama aumentó 15% respecto a las cifras de 2013 (año base del estudio), reportándose un total de 26.510 muertes por esta afección, lo que consolida a este cáncer como la primera causa de muerte entre las venezolanas.

“La donación ha disminuido por la misma situación país”, reiteró Mollegas, quien precisó que prefieren recibir donativos en especies (medicinas, prótesis, insumos) que dinero, para evitar una mayor depreciación.

La reducción de los donativos es tal que en lo que va de año solo han podido beneficiar con exámenes gratuitos a 456 pacientes, mientras que en 2017 lograron atender a más de 800 pacientes.

El empeño sigue

En el marco del mes de la lucha contra este flagelo, la fundación pionera en lo que respecta a educación, información y apoyo a las mujeres que padecen este mal prevé realizar varias actividades, entre ellas la entrega de 50 prótesis externas para mujeres mastectomizadas.

Fundaseno

La entrega se realizará este 11 de octubre entre las pacientes del hospital oncológico Luis Razatti, informó Kenny Mollegas, señalando que las receptoras fueron escogidas por el personal de la institución sanitaria entre las afectadas con casos más críticos.

La entrega se realizará gracias a un donativo de una superviviente de cáncer de mama y su familia, pues la fundación no cuenta con los recursos para afrontar los costos de esa cantidad de prótesis.

El 19 de octubre, día mundial de la lucha contra el cáncer, se estará realizando el IV conversatorio rosa, una charla dirigida a pacientes y público general que aborda temas como causas, consecuencias del cáncer, tratamientos, medidas preventivas y otras materias relacionadas. La actividad se realizará en el hotel Embassy Suite de Caracas

El domingo 21, Fundaseno y otras dos organizaciones similares realizarán la caminata contra el cáncer, un recorrido de cinco kilómetros que partirá del centro comercial Millenio Mall de Los Dos Caminos hasta el centro comercial Líder y regresando al punto de partida, donde se realizará un bazar para recabar fondos a favor de la fundación, jornada médica gratuita, bailoterapia y otras actividades.

El costo de inscripción en la caminata es la donación de un medicamento de ayuda a las pacientes, como analgésicos, protectores gástricos o cualquier otro relacionado con los síntomas de la patología.

Por otra parte, Fundaseno recuerda que lo más importante para prevenir el cáncer de mama es el autoexamen, por lo que el lema de la fundación para este año es “Que no se nos olvide”, una manera de recordar que es importante no olvidar tocarse, visitar al mastólogo una vez al año y llevar una vida lo más saludable posible.

Post Views: 3.370
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cáncer de mamaFundaseno


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | ¿Es el cáncer el comienzo, una pausa o el final de una historia?
      octubre 30, 2024
    • ONG pide al Estado venezolano garantizar a la población reclusa acceso a mamografías
      octubre 19, 2024
    • #Forochat | Cáncer de mama en Venezuela: Lo que debes saber
      octubre 17, 2024
    • Sociedad Anticancerosa de Venezuela: A diario mueren 10 mujeres por cáncer de mama
      octubre 3, 2024
    • Cáncer de mama aumenta en EEUU pero es menos mortal, según estudio
      octubre 2, 2024

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

SenosAyuda duplicó atención a pacientes con cáncer en los primeros siete meses de 2024
octubre 1, 2024
SenosAyuda cumple 18 años y mantiene como objetivo concientizar sobre el cáncer de mama
marzo 13, 2024
SenosAyuda ha atendido más de 3.500 pacientes entre enero y agosto de 2023
septiembre 26, 2023
Aumento del cáncer en menores de 50 años en todo el mundo, según un amplio estudio
septiembre 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda