• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fundehullan registró 358 vulneraciones de DDHH en los llanos en 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fundehullan - llanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | julio 4, 2023

La Fundación de Derechos Humanos de los Llanos (Fundehullan) presentó a medios de comunicación los hallazgos de su informe anual «365 días de sistemática vulneraciones de derechos humanos en los llanos». De acuerdo con la indagación las organizaciones de derechos humanos siguen siendo uno de los principales afectados con las políticas de criminalización y persecución 


La Fundación de Derechos Humanos (Fundehullan) reveló que en los llanos venezolanos, durante el año 2022, se registraron 358 vulneraciones a los derechos humanos, lo que equivale a 11% en los estados Apure, Barinas, Cojedes, Guárico, y Portuguesa. Este porcentaje equivale a una acción violatoria por día.

En rueda de prensa, realizada el lunes 3 de julio la organización expuso los hallazgos de su informe anual «365 días de sistemática vulneraciones de derechos humanos en los llanos». En el estudio se evidenciaron que las organizaciones de derechos humanos siguen siendo uno de los principales afectados con las políticas de criminalización y persecución contra su labor.

*Lea también: Oficina de la ONU reclama nuevas torturas y violencia sexual contra pueblos indígenas

La fundación destacó que los gremios, sindicatos y trabajadores públicos, a través de sus manifestaciones pacíficas, se convirtieron en víctimas de persecución, intimidación, detenciones arbitrarias y la desacreditación de sus acciones sindicales.

Entre las organizaciones que han sido víctimas se encuentran Fundación Darse, plataforma el Pregón Popular, Colegio de Enfermería de los estados Portuguesa, Barinas y Guárico, Profesores Jubilados de la Universidad Ezequiel Zamora (Apunellez) Barinas, Federación Nacional de Colegio y Sindicatos, Trabajadores Profesionales de la Educación de Venezuela Fenatev, Asociación de Empleados de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez), Colegio Farmacéutico de Barinas, Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos del Sector Salud, Federación de Trabajadores de la Enseñanza, Colegio de Bioanalistas, Colegio de Veterinarios, Caficultores del estado Portuguesa, Fundehullan Apure, Barinas y Guárico.

Según el informe de Fundehullan, las instituciones que efectuaron mayor represión contra la ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil, defensores de derechos humanos, gremios, sindicatos, periodistas y medios de comunicación son fueron la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), actores políticos, Policía Estadal, el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) y las Unidades Bolívar Chávez (UBCH).

Fundehullan precisó que el estado con mayor vulneración al derecho de libertad Personal es Apure con 54% de 174 casos, seguido por la vulneración a la libertad de expresión con 81 casos, seguido por el estado Cojedes y el estado Barinas con la vulneración a la manifestación pacífica con el 36% con 17 casos.

Post Views: 1.660
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHFundehullanViolaciones de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • Provea: Dejar el campo libre para la violación de derechos humanos no es opción
      septiembre 26, 2025
    • Santiago Peña denuncia «alarmante» violación sistemática de DDHH en Venezuela ante la ONU
      septiembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con fines partidistas"
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional

También te puede interesar

En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
septiembre 19, 2025
Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
agosto 13, 2025
Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda