• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fundehullan registró 358 vulneraciones de DDHH en los llanos en 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fundehullan - llanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | julio 4, 2023

La Fundación de Derechos Humanos de los Llanos (Fundehullan) presentó a medios de comunicación los hallazgos de su informe anual «365 días de sistemática vulneraciones de derechos humanos en los llanos». De acuerdo con la indagación las organizaciones de derechos humanos siguen siendo uno de los principales afectados con las políticas de criminalización y persecución 


La Fundación de Derechos Humanos (Fundehullan) reveló que en los llanos venezolanos, durante el año 2022, se registraron 358 vulneraciones a los derechos humanos, lo que equivale a 11% en los estados Apure, Barinas, Cojedes, Guárico, y Portuguesa. Este porcentaje equivale a una acción violatoria por día.

En rueda de prensa, realizada el lunes 3 de julio la organización expuso los hallazgos de su informe anual «365 días de sistemática vulneraciones de derechos humanos en los llanos». En el estudio se evidenciaron que las organizaciones de derechos humanos siguen siendo uno de los principales afectados con las políticas de criminalización y persecución contra su labor.

*Lea también: Oficina de la ONU reclama nuevas torturas y violencia sexual contra pueblos indígenas

La fundación destacó que los gremios, sindicatos y trabajadores públicos, a través de sus manifestaciones pacíficas, se convirtieron en víctimas de persecución, intimidación, detenciones arbitrarias y la desacreditación de sus acciones sindicales.

Entre las organizaciones que han sido víctimas se encuentran Fundación Darse, plataforma el Pregón Popular, Colegio de Enfermería de los estados Portuguesa, Barinas y Guárico, Profesores Jubilados de la Universidad Ezequiel Zamora (Apunellez) Barinas, Federación Nacional de Colegio y Sindicatos, Trabajadores Profesionales de la Educación de Venezuela Fenatev, Asociación de Empleados de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez), Colegio Farmacéutico de Barinas, Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos del Sector Salud, Federación de Trabajadores de la Enseñanza, Colegio de Bioanalistas, Colegio de Veterinarios, Caficultores del estado Portuguesa, Fundehullan Apure, Barinas y Guárico.

Según el informe de Fundehullan, las instituciones que efectuaron mayor represión contra la ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil, defensores de derechos humanos, gremios, sindicatos, periodistas y medios de comunicación son fueron la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), actores políticos, Policía Estadal, el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) y las Unidades Bolívar Chávez (UBCH).

Fundehullan precisó que el estado con mayor vulneración al derecho de libertad Personal es Apure con 54% de 174 casos, seguido por la vulneración a la libertad de expresión con 81 casos, seguido por el estado Cojedes y el estado Barinas con la vulneración a la manifestación pacífica con el 36% con 17 casos.

Post Views: 1.567
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHFundehullanViolaciones de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
      agosto 12, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»

También te puede interesar

Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
Surgentes lleva recurso de hábeas corpus a favor de activista Martha Lía Grajales al TSJ
agosto 9, 2025
OVP exige libertad de exdiputado Américo de Grazia: tiene un año detenido e incomunicado
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda