• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fundehullan reportó 599 vulneraciones a DDHH en 2023: Cicpc fue el principal responsable



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cicpc violación DDHH Fundehullan
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | mayo 30, 2024

La Fundación de Derechos Humanos Los Llanos (Fundehullan) recomienda al Estado cesar de forma inmediata la política de criminalización de la labor de los defensores, activistas y trabajadores humanitarios; respetar el derecho a la libertad personal y que los ciudadanos y miembros de la sociedad civil que han sido procesados se les otorgue libertad plena


La Fundación de Derechos Humanos Los Llanos (Fundehullan) reportó en los estados Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Apure y Táchira 599 vulneraciones a los DDHH el pasado año; lo que se traduce en 1,6%  acciones violatorias por día. Esta ONG también encontró que el principal ejecutor de estas violaciones es el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) con 42,2% de los casos.

Los tres primeros derechos transgredidos fueron la integridad física e inviolabilidad del domicilio con 198 casos, la libertad personal con un registró de 105 afectados y la manifestación pacífica con 94 acontecimientos. Otras vulneraciones fueron a la libertad de reunión y asociación, libertad de expresión, participación ciudadana y el derecho a la vida.

Entre los principales ejecutores de estas violaciones a los derechos humanos destacan el Cicpc con 42,2% de las actuaciones, Conatel con el cierre de medios con 9,3% de los casos, actuaciones del autoridades estatales con 8,9% de los casos, la Guardia Nacional con 8,5% de los registros, la Policía Nacional Bolivariana con 7,4%, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) con 2,6%. Después están presuntos funcionarios, jefes de seguridad y otros agresores desconocidos.

Fundehullan encontró en su  investigación de 2023 que las principales víctimas de violaciones a DDHH fueron particulares en 48,5% de los registros, seguidos de las organizaciones políticas con 10,8% del total de casos, luego la sociedad civil con 8,7% de casos. Otros afectados fueron trabajadores agropecuarios, periodistas, emisoras radiales, docentes, trabajadores del sector salud, entre otros.

«El Estado continúa aplicando un método coercitivo para limitar los derechos humanos y para que las organizaciones de derechos humanos se inhiban de participar», expuso la Fundación de Derechos Humanos Los Llanos.

*Lea también: Ataques contra defensores de DDHH aumentaron en 85% en primer trimestre del año

Informe Fundehullan

Fundehullan registró las siguientes violaciones a DDHH en los llanos y el estado Táchira en 2023:

  • 198 vulneraciones al derecho a la integridad física, persecución y amenazas
  • 105 vulneraciones al derecho a la libertad personal, detenciones arbitrarias, desaparición forzada y retenciones.
  • 94 vulneraciones al derecho a la manifestación pacífica, intimidación y persecución.
  • 88 vulneraciones al derecho a la libertad de reunión y asociación, criminalización de la sociedad civil, estigmatización, intimidación y persecución.
  • 74 vulneraciones al derecho a la libertad de expresión, cierre de programas de radios y emisoras independientes y críticas al Gobierno, intimidación a periodistas.
  • 38 vulneraciones al derecho a la participación ciudadana.
  • 2 vulneraciones al derecho a la vida, ejecuciones extrajudiciales.

El conteo de violación a DDHH el año pasado por parte de esta organización halló un incremento en relación con 2022 de 167% en vulneraciones al derecho a la libertad de reunión y asociación, empleando la política de criminalización, riesgo y acciones contra las organizaciones de la sociedad civil, gremios, sindicatos, organización no gubernamental (ONG), fundaciones y movimientos de Derechos Humanos en la región de los llanos y un aumento de 114% de vulneración a las manifestaciones pacíficas (persecución y estigmatización contra las manifestaciones pacíficas).

Sin embargo, la vulneración a la libertad de expresión (cierre de programas de radios, emisoras y agresiones a periodistas) tuvieron una disminución de 0,9%; al igual que la vulneración a la libertad personal (detenciones arbitrarias, secuestro, desaparición forzada y retenciones).

La Fundación de Derechos Humanos Los Llanos recomienda al Estado cesar de forma inmediata la política de criminalización de la labor de los defensores, activistas y trabajadores humanitarios; respetar el derecho a la libertad personal y que los ciudadanos y miembros de la sociedad civil que han sido procesados se les otorgue libertad plena; que los operativos de seguridad respeten el derecho a la vida, la integridad personal y la libertad de tránsito; garantizar la labor periodística y promover el derecho a la libertad de expresión; permitir a la ciudadanía el derecho a la manifestación pacífica y generar mecanismos efectivos que procuren e impulsen la protección de todas las personas y organizaciones.

Post Views: 1.739
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHFundación de Derechos Humanos Los LlanosFundehullanviolación a DDHH


  • Noticias relacionadas

    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda