• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Funerarias irían a quiebre técnico si las obligan a bajar precios de sus servicios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alcaldía de caracas suspende funerales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | septiembre 27, 2018

Javier Montoya, presidente de Asoproinfu, llamó al gobierno de Maduro a atender las necesidades de los funerarios. Asegura que pese a la inflación y la falta de insumos, el sector se esfuerza por prestar un servicio digno y al alcance de todos


El negocio funerario no escapa de la escasez de insumos y la vorágine inflacionaria. El presidente de la Asociación Profesional de la Industria Funeraria (Asoproinfu), Javier Montoya, denunció que al menos 20% de la funerarias en el país se paralizaron tras las medidas económicas anunciadas por Nicolás Maduro, como consecuencia lógica de la alta inflación y la falta de insumos.

En sus palabras, la escasez de ataúdes han afectado al 70% de las funerarias del país. Al mismo tiempo, informó que los servicios funerarios en Zulia actualmente son precarios debido a las fallas eléctricas que persisten en la entidad. En este sentido, argumentó que las averías en la electricidad perturban significativamente la preparación de los cuerpos. A esto se le suma, los inconvenientes a la hora de hacer los pagos.

*Lea también: Ivan Duque denunció en la ONU que “dictadura de Maduro aniquiló libertades en Venezuela”

El representante gremial dijo a TalCual que el sector se esfuerza para tratar de mantener los costos de los servicios. En este sentido, señaló que las funerarias ofrecen diversas alternativas para abaratar costos.

Precios en el cielo

Según Montoya, un servicio funerario puede oscilar entre los 6 mil y 7 mil bolívares soberanos en el caso de cremación, y entre 8.000 y 15.000 soberanos si se trata de velatorios y entierros convencionales.

Explicó que los altos costos han bajado la demanda de servicios funerarios: 60% de los servicios que se contratan son para cremaciones, mientras que hace tres años este solo era asumido por 10% de las personas.

El vocero instó al gobierno venezolano a atender las necesidades del sector «debido a que estamos haciendo lo humanamente posible por prestar un servicio digno y a bajo costo”.

No obstante, puntualizó que la fábrica de urnas de madera “ha subido una barbaridad”, mientas que la confección de urnas de acero pulido ha mermado fuertemente, ello debido a que la Siderúrgica del Orinoco no está distribuyendo las láminas necesarias para la fabricación, lo que ha obligado a buscar en mercados alternos.

En este mismo orden, destacó que “si una urna te la venden en Bs.S 1.200, los márgenes de ganancia se acercan al 25%”, tal y como lo establece la ley. Por este motivo, considera que “obligar a los funerarios a poner los precios a pérdida sería un caos para no decir un quiebre técnico”. “Estamos urgidos del dialogo con el gobierno porque los precios van a ser inalcanzables”.

Apuntó que un tambor de 200 litros de formol tiene un costo de  6 mil bolívares soberanos, “y un cuerpo bien preparado consume entre 2 y 3 litros”.

Con respecto a la legalidad de los precios de los servicios funerarios, el presidente de Asoproinfu destacó que la asociación ha invitado a los empresarios del sector a tener a la mano su estructura de costos con la finalidad de demostrar a los inspectores que las funerarias aplican los márgenes establecidos por la ley. Al mismo tiempo, resaltó que “se ha invitado a los colegas a que cumplan todos los parámetros”.

Sobreviviendo

Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), María Carolina Uzcátegui, aseveró que el pueblo venezolano no tiene cómo cubrir los costos de los servicios funerarios.

Precisó que el sector se está manejando con proveedores de urnas artesanales, a propósito de la difícil situación por la que a su juicio pasan los fabricantes de los ataúdes.

Al señalar que el gobierno de Maduro no aporta soluciones a los problemas que afrontan el sector y la ciudadanía, resaltó que el gremio funerario “está sobreviviendo», pues «no hacemos nada poniendo precios que la gente no puede pagar”, reconociendo que actualmente los costos están “por encima de lo que cualquier venezolano común puede costear”.

Post Views: 4.211
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Altos CostosAsoproinfuConsecomercioEntrevistaInflaciónJavier MontoyaMaría Carolina UzcáteguiServicios Funerarios


  • Noticias relacionadas

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía «de supervivencia»
      noviembre 22, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
      noviembre 21, 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
      noviembre 17, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
octubre 4, 2025
Consecomercio asegura que regreso de Chevron mejorará condiciones del sector privado
julio 25, 2025
Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
junio 9, 2025
Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda