FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240

La presidenta de la FVM planteó el establecimiento de una mesa de diálogo en la que puedan discutir los temas educativos y contribuir con la calidad de la educación
La Federación Venezolana de Maestros (FVM) exigió al Ministerio de Educación que ponga fin a «las suspensiones masivas de educadores» y el pago del bono vacacional por un monto de 240 dólares.
La profesora Carmen Teresa Márquez, presidenta de la FVM, publicó un video este miércoles 9 de julio en el que calificó el año escolar que está terminando como «muy accidentado para el magisterio venezolano» e hizo una serie de peticiones al Ministerio de Educación.
La primera petición fue la restitución del salario de los profesores, a quienes los han suspendido de sus funciones y les han quitado su sueldo: «Denunciamos ante el Ministerio de Educación que cese esa suspensión de salarios que nada tiene que ver con la garantía y la paz escolar en el país. Esos docentes que fueron sacados de nómina deben, lo más pronto posible, ser incorporados porque no tienen un procedimiento administrativo que les indique que ellos no cobren su salarios normalmente».
El segundo punto abordado por Márquez fue el pago del bono vacacional para los educadores. Pidió la asignación de un pago equivalente a dos meses del «ingreso de guerra económica», es decir, 240 dólares «porque si se le paga con el salario mísero que gana un educador podríamos estar hablando de unos mil bolívares y con eso el educador no hace nada para recrearse ni para vivir», reprochó.
Como tercer tema, la presidenta de la Federación Venezolana de Maestros planteó el establecimiento de una mesa de diálogo en la que puedan discutir los temas educativos y contribuir con la calidad de la educación.
Finalmente, Márquez exhortó a las autoridades del Ministerio de Educación a vigilar las escuelas durante las vacaciones escolares para evitar hurtos y daños en sus infraestructuras, así como aprovechar este tiempo para realizar arreglos y reparaciones.
#9deJulio | “Cuando se aproxima la finalización del año escolar debemos decir que fué muy accidentado para el magisterio venezolano por las suspensiones masivas de educadores, dejándolos sin su salario, sin sueldo”. Prof.Carmen Teresa Márquez, presidente de la FVM.#Educacion pic.twitter.com/bjX7FUNkVM
— FVMaestros (@fevemaestros) July 9, 2025
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.