Galíndez asegura que gobernará con «mayor sabiduría y acierto» en Cojedes

Galíndez, quien fue reelecto este domingo 25 de mayo, agradeció a los habitantes de Cojedes el apoyo y la confianza que le han ofrecido en su gestión
El gobernador de Cojedes, Alberto Galíndez, afirmó este lunes 26 de mayo que su nuevo periodo de gobierno será de logros para la entidad «con mayor sabiduría» y «mayor acierto».
Galíndez, quien fue reelecto este domingo 25 de mayo, agradeció a los habitantes de Cojedes el apoyo y la confianza que le han ofrecido en su gestión.
Desde un centro deportivo en la ciudad de San Carlos, Galíndez envió un mensaje a las 6:00 a.m. en el que aseguró que gobernará «escuchando» al pueblo.
Dijo sentirse feliz por su triunfo e invitó a toda la población a una celebración este lunes a partir de las 5:00 p.m. en la avenida Bolívar, frente al Consejo Legislativo. El gobernador realizará una caravana por Tinaquillo, Tinaco y San Carlos.
Galíndez es el único gobernador opositor que ganó en las elecciones regionales y legislativas de este 25 de mayo. De acuerdo con el primer boletin anunciado por el Consejo Nacional Electoral, fue reelecto con 70.091 votos.
Ver esta publicación en Instagram
Tras su decisión de participar en los comicios regionales, el gobernador fue excluido del partido Primero Justicia «por actuar contra la unidad y permitir su postulación por parte de otro movimiento político», escribió la organización en su cuenta en X el lunes 7 de abril.
Este domingo, tras conocerse los resultados electorales, Nicolás Maduro señaló que se comunicará con él vía telefónica para ponerse a la orden y trabajar de forma conjunta. Descató la «espectacular victoria» que obtuvo Galíndez, quien «algo habrá hecho para ser reelecto».
*Lea también: CNE adjudica al PSUV 23 estados y la mayoría de la AN: la excepción es Cojedes
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.