• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gallinas en los liceos, por Tulio Ramírez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Tulio Ramírez | @tulioramirezc | octubre 14, 2019

@tulioramirezc


Comencemos con las cuentas. Si en el país hay aproximadamente 3000 liceos públicos y corresponden 300 gallinas por plantel, tendremos 900.000 gallinas distribuidas por todo el país. Ahora bien, si en esas instituciones educativas hay un promedio de 450 estudiantes, estaríamos hablando de un millón trescientos cincuenta mil estudiantes. De acuerdo a wikipedia, cada gallina produce una ñema al día. Desayunarían con un huevo solo el 66% de los estudiantes de bachillerato, al tercio restante les tendríamos que decir: ¡coman sardina!.

Pero el asunto no es solo de ñemas por alumno. La cosa se complica cuando pensamos en el espacio a utilizar para que pernocten estos plumíferos. Podríamos ubicarlas en el Laboratorio de Biología, total hace muchos años que está cerrado por falta de insumos y materiales. Ese espacio se ha venido usando para almacenar aires acondicionados dañados, viejas máquinas de escribir y pupitres rotos; además de las pacas de arroz y los guacales de cambur, propiedad del profesor de castellano, quien vende en los recreos para redondearse el sueldo.

El otro problema es para garantizar la ración diaria de huevos. Según los que saben de eso, hace falta que haya luz permanente en el gallinero. Allí es donde se enreda el papagayo. En el Barrio la luz llega de vez en cuando y por ratos. Se me ocurre que se tendrían que comprar unas 80 linternas con sus respectivas pilas para que, colgadas del techo, iluminen el recinto. También podríamos decidir por lo más práctico, una planta eléctrica. Al final, nada de esto es viable porque la caja chica del liceo, es demasiado chica para enfrentar esos gastos.

Vamos con el tema de la seguridad. En verdad es un reto logístico mantener esas gallinas vivas y produciendo. No se había hecho el anuncio presidencial, cuando a las pocas horas se descubrieron detrás de los inodoros, dibujos de planos del liceo con unos puntitos que guiaban al Laboratorio de Biología.

Evidentemente son planes para sustraerlas bajo la protección de la noche. Esto ha generado mucha preocupación por ser una amenaza creíble, ya que al menos el 80% del alumnado tiene una condición familiar rayando en la pobreza extrema. Un sancocho de gallina, aun sin verduras, reanima a una familia entera.

Contratar una empresa de vigilancia puede ser un remedio peor que la enfermedad. Se da por descontado que los vigilantes se convertirán en los primeros sospechosos cuando alguien se percate que se reduce el número de gallinas. Con esta medida, estaríamos ampliando el espectro de posibles culpables. En la lista original hay que incluir también, además de los estudiantes, a docentes, administrativos, obreros y hasta a los directivos. Todos nos estamos comiendo un cable. No podemos a priori descartar a nadie.

*Lea también:¿Y el acuerdo económico para cuándo?, por Gregorio Salazar

Por supuesto, el asunto de cómo alimentarlas es algo no resuelto. Es poco probable que el gobierno entregue a cada gallina con su pan debajo del brazo. Lo más seguro es que por la falta de nutrientes, se pongan tan flacas y débiles que en vez de huevos pondrán algo parecido a las cotufas. No se descarta el gallinalismo, perdón, canibalismo entre gallinas. Cosas más raras se han visto.

La otra gran incógnita es cómo reaccionará Conchita, nuestra apreciada Bedel, actualmente de reposo, cuando se entere que tendrá que limpiar diariamente, sin agua y sin guantes, los desechos sólidos de las gallináceas. Finalmente, de lo que si estamos absolutamente claros es que aceptaremos las benditas gallinas. Después, que sea lo que Dios disponga.

Post Views: 3.365
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónTulio Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
      noviembre 18, 2025
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
      noviembre 18, 2025
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona

También te puede interesar

No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
noviembre 17, 2025
La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
noviembre 17, 2025
La no violencia, por Gisela Ortega
noviembre 17, 2025
Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda