• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gallineros en las escuelas: la propuesta de Maduro para alimentar a los estudiantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 1, 2019

Tras pedir gallinas y huertos en las instituciones educativas del país, el mandatario aseguró que construirá 100 nuevos liceos y 100 nuevas escuelas


El mandatario Nicolás Maduro, mientras encabezaba un acto por el inicio de clases en los liceos, propuso criar gallinas en las escuelas para que sus huevos puedan servir de alimento a los escolares.

Pidió al ministro de Educación Aristóbulo Istúriz tomar las riendas del plan, que consistiría en enviar al menos un millón de gallinas a las escuelas para crear corrales y aprovechar las posturas. «Vamos a mandar un millón de gallinas a los liceos para que pongan sus poneduras en los comedores», insistió en cadena nacional.

Más allá de la insólita propuesta de los gallineros, el líder chavista también hizo énfasis en la producción de otros rubros en las casas de estudio, pues sostuvo que cada institución debe tener un huerto. «En toda escuela y liceo debe haber un huerto. Debemos aprovechar esos espacios para producir», continuó, mientras insinuaba que las escuelas podrían autosustentarse en el aspecto alimentario.

Las ideas expuestas por Maduro no son nuevas. La precariedad de la situación económica y alimentaria del país ha originado situaciones en las que se han aplicado soluciones de este tipo como medidas de contingencia, pues aunque el Programa de Alimentación Escolar (PAE) supuestamente llega a  22.800 escuela de todo el país y atiende a unos  4,2 millones de estudiantes, la realidad es que los colegios no tienen comida para ofrecer.

Además de pedir ingredientes a los representantes para lidiar con la situación, algunas instituciones han recibido como propuesta de las distribuidoras de alimentos utilizar gallinas ponedoras, como reseñó TalCual en un reportaje sobre el PAE publicado el pasado 16 de septiembre.

Estas propuestas las hizo en el contexto de la «celebración» del regreso a clases para los estudiantes de educación media, que habría incluido la reincorporación a las aulas de más de 2.500.000 liceistas, según Istúriz.

En total, de acuerdo con las cifras chavistas, actualmente hay 8.244.052 estudiantes incorporados a clases. Y el chavismo prevé que esta cifra supere los 11 millones cuando todos los universitarios regresen a sus instituciones. Aseveran que más del 30% de la población venezolana, incluida la migración, forma parte del sistema educativo venezolano.

En este contexto, Maduro anunció que construirá 100 liceos y 100 escuelas nuevas. «Yo consigo los recursos, ha llegado el momento de la expansión. Es más, daré los recursos en petros», agregó.

Convenio con Movistar

Un gerente de la empresa de telecomunicaciones Movistar, Carlos Hernández, tuvo derecho de palabra durante la cadena nacional para explicar un proyecto proveniente de las españolas Fundación Telefónica y Fundación Bancaria La Caixa, que consiste en otorgar herramientas tecnológicas a estudiantes en entornos vulnerables.

La iniciativa ‘ProFuturo’ ha beneficiado a 5,8 millones de niños necesitados en 23 países de Latinoamérica, África y Asia, y llega a Venezuela promocionada por Movistar y al amparo del gobierno de Maduro.

Consiste en desarrollar redes internas en las instituciones educativas con las que los estudiantes podrán interactuar a través e un grupo de tablets asignadas a cada institución.

Inicialmente arrancaría el proyecto con 40 instituciones, pero hay planes de que se expanda a 200 escuelas y liceos.

Post Views: 5.126
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inicio de ClasesNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Sindicato de Maestros: 80% de docentes en Caracas no se reincorporó esta semana al aula
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción»...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda