• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ganaderos al sur del lago advierten que van 10 meses con el río Zulia desbordado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paul-Marquez-Fegalago Zulia ganaderos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | enero 25, 2023

El presidente de Fegalago, Paúl Márquez, dijo que los ganaderos han estado trabajando para reparar el dique que se rompió en 2022, pero piden ayuda a todos los niveles de gobierno para solucionar rápido el problema y evitar males mayores antes de que lleguen las lluvias


Paúl Márquez, presidente de la Federación de Ganaderos en la Cuenca del Lago de Maracaibo (Fegalago), advirtió este miércoles 25 de enero que ya llevan 10 meses con el problema suscitado en el sur del Lago con la rotura de 240 metros del dique que contiene al río Zulia a la altura de la población de El Guayabo, que provocó la inundación de más de 100 mil hectáreas productivas y que todavía no han podido recuperar.

En entrevista concedida a Globovisión, Márquez recalcó que el tema de reparación de ese dique, junto al del río Catatumbo, y la atención a los ríos Chama y Escalante debe hacerse de manera drástica en estos tres meses de verano con los que se cuenta porque si no, pueden haber problemas más serios en cuanto a inundaciones que podrían afectar a poblaciones importantes de la región del sur del lago de Maracaibo.

Indicó que una empresa privada está trabajando en reparar el boquete abierto en el dique del río Zulia, especificando que ya solo quedan 40 metros para terminar de taparlo y drenar la tierra. Reclamó que esa situación ha sido atendida en gran medida por los mismos ganaderos al poner maquinaria y personal para hacerlo, entendiendo que son problemas que afectan a todos.

*Lea también: Persiste el robo de ganado en Capitanejo de Barinas

Sin embargo, pidió a todos los niveles de gobierno que se aboquen a esta situación y puedan, entre todos, dar soluciones más rápidas a la crisis.

Manifestó que pudieran trabajar en arreglar las vías rurales mucho más rápido si no hubiera una restricción –que está desde hace cuatro años impuesta desde la ZODI Zulia–para mover su maquinaria y advirtió que no han logrado flexibilizar esta medida, a pesar de las múltiples peticiones que han hecho.

Denunció Paúl Márquez que en las carreteras nacionales, que también resultaron severamente afectadas por las lluvias de 2022, se disponen no menos de 20 alcabalas de personas que quieren extorsionar a los ganaderos y camiones que transportan mercancía, ya que bloquean las vías y exigen dinero para pasar. «Si no les pagas, te rompen el vidrio», acusó.

Expresó que los cuerpos de seguridad no han podido resolver el problema, por lo que llamó al Estado a abocarse sobre este tema, ya que los transportistas que llevaban mercancías a esa zona no quieren ir por este problema; lo que a su vez afecta la economía de la localidad.

*Lea también: Restricciones en el acceso al combustible y las extorsiones complican panorama a ganaderos

Respecto a los precios de la carne, el ganadero dijo que se han mantenido inalterables en los dos últimos años, ya que se les está pagando 1,5 el kilo de carne en pie; lo que la convierte en la más barata de Latinoamérica. Señaló que lo que ha variado es su valor en bolívares debido a la devaluación de la moneda respecto al bolívar.

Aseveró que el sector ganadero ha experimentado una leve recuperación del consumo de carne per cápita, pero recalcó que se debe fomentar el aumento del rebaño y para  que la gente coma más proteína animal.

Por otro lado, acotó que es fundamental que se permita el acceso al financiamiento para que la ganadería pueda «florecer» con inversiones. En ese sentido, comentó que han estado en conversaciones con la banca nacional para ir viendo la posibilidad de estos préstamos.

Post Views: 2.040
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ExtorsiónfegalagoGanaderíaLluviasPaúl MárquezSur del LagoZulia


  • Noticias relacionadas

    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
      abril 24, 2025
    • La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
      abril 19, 2025
    • Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
      abril 16, 2025
    • Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
      abril 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

«Me quise morir al verlo amarrado»: Madre de Ricardo Jaramillo niega vínculos con bandas
abril 7, 2025
Alcaldesa de la Guajira está detenida en Caracas y el Sebin allanó su casa en Sinamaica
abril 2, 2025
Dos alcaldes más del Zulia y otro funcionario fueron detenidos por supuesto narcotráfico
marzo 16, 2025
Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
marzo 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda