• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Ganaderos al sur del lago advierten que van 10 meses con el río Zulia desbordado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paul-Marquez-Fegalago Zulia ganaderos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | enero 25, 2023

El presidente de Fegalago, Paúl Márquez, dijo que los ganaderos han estado trabajando para reparar el dique que se rompió en 2022, pero piden ayuda a todos los niveles de gobierno para solucionar rápido el problema y evitar males mayores antes de que lleguen las lluvias


Paúl Márquez, presidente de la Federación de Ganaderos en la Cuenca del Lago de Maracaibo (Fegalago), advirtió este miércoles 25 de enero que ya llevan 10 meses con el problema suscitado en el sur del Lago con la rotura de 240 metros del dique que contiene al río Zulia a la altura de la población de El Guayabo, que provocó la inundación de más de 100 mil hectáreas productivas y que todavía no han podido recuperar.

En entrevista concedida a Globovisión, Márquez recalcó que el tema de reparación de ese dique, junto al del río Catatumbo, y la atención a los ríos Chama y Escalante debe hacerse de manera drástica en estos tres meses de verano con los que se cuenta porque si no, pueden haber problemas más serios en cuanto a inundaciones que podrían afectar a poblaciones importantes de la región del sur del lago de Maracaibo.

Indicó que una empresa privada está trabajando en reparar el boquete abierto en el dique del río Zulia, especificando que ya solo quedan 40 metros para terminar de taparlo y drenar la tierra. Reclamó que esa situación ha sido atendida en gran medida por los mismos ganaderos al poner maquinaria y personal para hacerlo, entendiendo que son problemas que afectan a todos.

*Lea también: Persiste el robo de ganado en Capitanejo de Barinas

Sin embargo, pidió a todos los niveles de gobierno que se aboquen a esta situación y puedan, entre todos, dar soluciones más rápidas a la crisis.

Manifestó que pudieran trabajar en arreglar las vías rurales mucho más rápido si no hubiera una restricción –que está desde hace cuatro años impuesta desde la ZODI Zulia–para mover su maquinaria y advirtió que no han logrado flexibilizar esta medida, a pesar de las múltiples peticiones que han hecho.

Denunció Paúl Márquez que en las carreteras nacionales, que también resultaron severamente afectadas por las lluvias de 2022, se disponen no menos de 20 alcabalas de personas que quieren extorsionar a los ganaderos y camiones que transportan mercancía, ya que bloquean las vías y exigen dinero para pasar. «Si no les pagas, te rompen el vidrio», acusó.

Expresó que los cuerpos de seguridad no han podido resolver el problema, por lo que llamó al Estado a abocarse sobre este tema, ya que los transportistas que llevaban mercancías a esa zona no quieren ir por este problema; lo que a su vez afecta la economía de la localidad.

*Lea también: Restricciones en el acceso al combustible y las extorsiones complican panorama a ganaderos

Respecto a los precios de la carne, el ganadero dijo que se han mantenido inalterables en los dos últimos años, ya que se les está pagando 1,5 el kilo de carne en pie; lo que la convierte en la más barata de Latinoamérica. Señaló que lo que ha variado es su valor en bolívares debido a la devaluación de la moneda respecto al bolívar.

Aseveró que el sector ganadero ha experimentado una leve recuperación del consumo de carne per cápita, pero recalcó que se debe fomentar el aumento del rebaño y para  que la gente coma más proteína animal.

Por otro lado, acotó que es fundamental que se permita el acceso al financiamiento para que la ganadería pueda «florecer» con inversiones. En ese sentido, comentó que han estado en conversaciones con la banca nacional para ir viendo la posibilidad de estos préstamos.

Post Views: 615
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ExtorsiónfegalagoGanaderíaLluviasPaúl MárquezSur del LagoZulia


  • Noticias relacionadas

    • Súmate pide declarar falta absoluta a alcaldes de Zulia y Anzoátegui detenidos en 2022
      enero 31, 2023
    • Ante falta de respuesta de autoridades vecinos reparan puente de El Playón Bajo
      enero 30, 2023
    • Viajar de la Costa Oriental del Lago a Maracaibo es un hueco en el bolsillo para muchos
      enero 30, 2023
    • Maestros zulianos se mantienen fuera de las aulas como acción de protesta
      enero 28, 2023
    • Nuevo Herald: presentan nuevos cargos de presunto lavado de dinero contra Maikel Moreno
      enero 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Repsol y Cruz Roja Española se unen para ayudar a afectados por lluvias en Venezuela
enero 25, 2023
Alcalde de Maracaibo estima que en 2023 pueda hacer acuerdo laboral con trabajadores
enero 25, 2023
Denuncian que escuelas nacionales en Zulia amenazan con despido a quienes protesten
enero 25, 2023
Gobierno debe ponerse las pilas con planes para prevenir desastres antes de las lluvias
enero 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones...
      febrero 1, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente...
      febrero 1, 2023
    • Trabajadores del holding CVG paralizan áreas productivas...
      febrero 1, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda