• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ganaderos son amenazados por presos comunes y la guerrilla



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Obligan a ganaderos de Barinas a vender 10% del ganado Fedenaga
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 22, 2018

Según El Pitazo, en la frontera colombo-venezolana están distribuidos “Los Urabeños”, integrantes del Ejército de Liberación Nacional y de las Fuerzas Bolivarianas de Liberación


Los ganaderos que habitan en la zona fronteriza del estado Táchira son amenazados por reclusos que piden dinero a cambio de no acabar con la vida de ellos y sus familiares.

“Al menos 16 llamadas he recibido en tres años por parte de extorsionadores que están presos en la cárcel de La Pica (Monagas), Santa Ana (Táchira) y el penal de Tocorón(Carabobo)”, relató un ganadero para El Pitazo. 

El hombre de 50 años de edad aseguró que cada dos meses cambia de número o línea telefónica, debido a las llamadas de desconocidos pidiendo «una colaboración». Los números telefónicos son compartidos por los presos para que se extorsionen a las víctimas.

En el caso de este ganadero, llegó a la conclusión que quien había realizado la llamada estaba preso en la cárcel de Tocorón, Cree que la persona que facilitó sus datos era un exreo del mismo penal, que se asentó, luego de pagar su condena, en el mismo pueblo donde él tiene su criadero de becerros, vacas y toros.

Las llamadas de los presos no son los únicos problemas que enfrentan los ganaderos de las zonas fronterizas. Según El Pitazo, en la frontera colombo-venezolana están distribuidos “Los Urabeños” (integrantes de la banda criminal surgida de las cenizas del movimiento paramilitar colombiano), integrantes del Ejército de Liberación Nacional y de las Fuerzas Bolivarianas de Liberación, considerado por informes de inteligencia como el brazo de la extinta FARC en Venezuela.

El ganadero detalló que los guerrilleros que hacen vida en la frontera llevan un registro de cada una de las cabezas de ganado que reposan en las fincas y haciendas de esta zona limítrofe y, no conforme con eso, tienen contacto directo con presidiarios.

Post Views: 4.275
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ExtorsiónGanaderosguerrillaPresos


  • Noticias relacionadas

    • Rechazan uso de El Helicoide como museo: No es sitio turístico, es un centro de tortura
      junio 9, 2025
    • Bukele reconoció errores en su política de seguridad y ordenó liberar a 8.000 inocentes
      noviembre 14, 2024
    • OVP: Aumentan a 193 presos en huelga de hambre en Cicpc de Barquisimeto
      noviembre 7, 2024
    • Los 3.300 presos políticos en América Latina, por Miguel Ángel Martínez Meucci
      noviembre 7, 2024
    • Gadema pide la liberación de ganadero secuestrado en Zulia
      noviembre 1, 2024

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Ganaderos en Zulia reportan pérdidas del 30% por bloqueo de vías que hacen los yukpas
septiembre 10, 2024
Más extorsión y menos homicidios: La inseguridad se transforma en Venezuela
julio 11, 2024
Cinco privados de libertad se fugaron de los calabozos del Cicpc en El Rosal este #19Jun
junio 19, 2024
Presos de varias cárceles cesan huelga de hambre tras promesas del ministro penitenciario
junio 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda