• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

García Arocha a Tibisay Lucena: Debe tener vinculación con el mundo universitario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | octubre 21, 2021

Cecilia García Arocha ratificó que la UCV no se sumará a las clases presenciales porque los decanos decidieron que no hay condiciones para hacerlo


La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, se refirió este jueves 21 de octubre a la designación de Tibisay Lucena como ministra de Educación Universitaria al manifestar que para ocupar ese puesto, no basta con ser egresado de una casa de estudio superior sino que tiene que estar empapada de la realidad que embarga a los campus autónomos del país.

García Arocha refirió que Lucena llega a una cartera «con grandes problemas que tiene que afrontar y abordar» que dejó su antecesor, César Trómpiz, mientras estuvo al frente de esa instancia  y espera que se comunique formalmente su designación para que se convoque una reunión formal con los rectores de todas las universidades del país y escuche los problemas que existen.

Sin embargo, advirtió que no ha visto una actitud de conocimiento por parte de la exrectora del CNE de la realidad por la que atraviesan las universidades. Refirió que si bien es socióloga egresada de la UCV y con estudios superiores en el IESA, se necesita más para ocupar una cartera de ministro y comentó que solo conoce el rol de Lucena al frente del ente comicial y no como educadora.

*Lea también: Rectora García Arocha ve «complicado» regreso semipresencial a la UCV

Reiteró que los que son designados como rectores deben conocer por dentro lo que sucede en cada una de esas casas de estudio. Por ello, dijo que desconoce cuál es la relación que tuvo Tibisay Lucena para ser nombrada rectora de Unearte tras su salida del Consejo Nacional Electoral.

«Los rectores, bien sea por elección o designados a dedo, como lo hace el Ministerio o el Ejecutivo con las universidades que han creado, deben conocer las universidades. Si están naciendo, deben conocerla. No conozco esa parte de ella, espero conocerla y espero tratar de entender realmente su designación. Porque la idea no es tratar de hundir a las universidades, sino sacarlas de donde están», dijo García Arocha en entrevista concedida a Onda.

Le recomendó sentarse con los rectores para escuchar los problemas que hay y en ese encuentro que debería realizarse, plantear algunos de los problemas que existen como el presupuesto ley, el salario de toda la comunidad educativa, las preparadurías, los comedores, entrega de los recursos, entre otras cosas.

*Lea también: Autoridades y gremios rechazan ingreso forzoso de representantes del régimen a la UCV

Insistió en la denuncia de la falta del presupuesto ley desde el año 2020 y criticó que el Estado no ha intervenido en la recuperación de otras casas de estudio como la UDO del núcleo Sucre, donde su biblioteca fue incendiada por sujetos desconocidos. También reiteró su queja de no saber cuál es el presupuesto que se usa para la recuperación de la Ciudad Universitaria y quiénes están trabajando allí, ya que mencionó que hay obreros en esas obras que habrían sido expulsados de la UCV.

Criticó que solo los trabajos se estén haciendo en las zonas declaradas como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco y no en otras dependencias como la Escuela de Enfermería o las de Veterinaria y Agronomía, ubicadas en el estado Aragua.

Sobre las clases presenciales, Cecilia García Arocha afirmó que los decanos de las facultades decidieron que continuarán con las actividades vía online, ya que consideraron que no existen las condiciones mínimas que garanticen el regreso a las aulas como por ejemplo la bioseguridad, la seguridad social, el salario, los presupuestos, entre otros.

Post Views: 3.165
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cecilia García ArochaMinisterio de Educación UniversitariaTibisay LucenaUCV


  • Noticias relacionadas

    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
      julio 9, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
      julio 5, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
julio 2, 2025
Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
julio 1, 2025
Ministro afirma que «pruebas internas excluyentes» están eliminadas en universidades
junio 30, 2025
Movimiento estudiantil califica de «agresión directa» eliminación de pruebas internas
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda